El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sumó a su gabinete a otro intendente del interior de la provincia. Se trata de Héctor Olivera quien, casi 20 años después, dejará la intendencia de Tordillo para asumir como presidente de la Autoridad del Agua (ADA).
El propio Olivera dio a conocer la noticia a través de una carta compartida en sus redes sociales. “Con enorme responsabilidad anuncio que he tenido el honor de ser convocado por el gobernador Axel Kicillof y el jefe de gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires Martín Insaurralde para desempeñarme como presidente de la Autoridad del Agua (ADA) provincial. Mañana presentaré el pedido de licencia correspondiente frente al Honorable Concejo Deliberante”, indicó.
Tordillo destacó que “es la primera vez que un intendente de nuestro distrito en ejercicio asume la responsabilidad de integrar el gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires” y, además, hizo hincapié en la política impulsada por Kicillof de “fortalecer la gestión provincial con la incorporación de jefes comunales con amplia trayectoria en sus distritos, para que pongan su experiencia e impronta al servicio del pueblo bonaerense”.
“En el marco de esta decisión, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para contribuir con la gestión provincial, pero sin olvidarme de mi pueblo, para el que prometo seguir gestionando y trabajando. Desde este nuevo lugar voy a bregar por más obras, más inversión, más viviendas y más trabajo para toda la gente de Tordillo que me ha dado la oportunidad de conducir durante tantos años los destinos de nuestro municipio”, agregó.
En lugar de Olivera asumirá como intendente interino Alfredo Farías y pidió a los vecinos que lo acompañen en la gestión “al igual que a los demás integrantes del gabinete, concejales y consejeros escolares que son todos ellos de mi confianza y seguirán desempeñando sus funciones como lo han venido haciendo hasta el momento”.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.