El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, criticó duramente el proyecto de construcción del puente de la ruta 63, que se emplazará sobre las vías del ferrocarril, a la altura del sector donde se encuentran las parrillas. “Con este tipo de proyectos se enriquecen dos o tres políticos a costa de pueblos aislados y comerciantes fundidos”, dijo.
“Esto parece la misma película que vivimos cuando Alfredo Meckievi era el Administrador de Vialidad (Provincial) y con la nueva traza de la Autovía 2 quedaron 500 familias sin trabajo. Ese fue un negocio que benefició a dos o tres vivos”, resaltó Etchevarren.
El intendente expresó que no conocía el proyecto, pero estimó que perjudicará al sector comercial que se encuentra sobre la ruta 63. “Irá a pasar lo mismo que en Chascomús: construyeron un puente, los autos pasan a 140 kilómetros y nadie para. Destruyeron todos los comercios que se encontraban sobre la ruta”, señaló.
“Esto es lo que impulsaban Alfredo Meckievi y el diputado Ramiro Gutiérrez, que no creían en el parque Termal Dolores. Nosotros trabajamos para que los turistas vengan a nuestra ciudad y ellos para que pasen lo más rápido posible y sin parar”, denunció Etchevarren.
Por último, el jefe comunal acotó que “lo peor que le puede pasar a Dolores es que lo aíslen de la ruta” y acusó a los funcionarios provinciales: “Ellos tienen otra lógica, quieren fundir a todo el mundo, para que después les den planes y dependan de su ayuda”.
El anuncio de la construcción de un puente sobre el paso a nivel de la ruta 63 fue realizado ayer por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y su par de AUBASA, Ricardo Lisalde. Del anuncio también formó parte el diputado nacional Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos), quien señaló esta obra que no afectará a las parrillas y demás puestos gastronómicos que se levantan en el segmento comprendido entre la autovía y las vías del tren.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.