07/10/2021 | Noticias | Política

Pinamar: Yeza solicitó la nulidad de la indagatoria por “múltiples irregularidades”

Aunque el martes había asegurado que “voy a presentarme a la Justicia como cualquier vecino”, ayer cambió de parecer. “No sabemos de qué me acusan concretamente y leer el expediente es clave para entender si me presento a un circo en donde ya está todo armado o a una instancia judicial”, sostuvo.


El intendente de Pinamar, Martín Yeza (Juntos por el Cambio), está citado para hoy a brindar declaración indagatoria por presuntas irregularidades en el uso de las Tarjetas Alimentar, en una causa que instruye el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava.

El jefe comunal deberá concurrir a las 12:30 a los tribunales federales de Dolores para declarar como imputado en un expediente que se abrió en marzo último, tras una denuncia por supuestos gastos hechos por parte de terceras personas y no por los titulares a cuyo favor estaban emitidas.

Las tarjetas eran entregadas a cada municipio, que debía custodiarlas y repartirlas a los beneficiarios, según explicaron fuentes del caso. Según la investigación, el uso indebido habría ocurrido con unas 55 tarjetas por un monto cercano a los dos millones de pesos.

En la causa ya están procesados dos ex funcionarios de la Municipalidad de Pinamar, Nora Ponce y Javier Tumas, por presunta omisión de control, y otras 4 personas acusadas de haber sido quienes usaron las tarjetas.

Si bien el mismo día que se conoció la citación a indagatoria Yeza había publicado una carta abierta en la que aseguraba que "voy a presentarme a la Justicia como cualquier vecino más, porque no tengo nada que esconder, aunque me estén citando sin fundamentos legales y sin decirme de qué me acusan", ayer cambió de opinión.

En un breve hilo de Twitter, el alcalde pinamarense indicó que “ya solicitamos la nulidad de la indagatoria por múltiples irregularidades”. Yeza contó que fue notificado por cédula “sin que conste ningún domicilio ni detalle más que mi nombre”.

Luego señaló que ayer su abogado “solicitó unos días para leer el expediente de Tarjetas Alimentar, ya que tiene 1600 hojas”. Y se quejó de la celeridad del juez para responderle en el mismo día que no aceptaba el pedido.

Hasta ahora no sabemos de qué me acusan concretamente y leer el expediente es clave para entender si me presento a un circo en donde ya está todo armado o a una instancia judicial”, manifestó. “Por lo tanto, que justo esta semana me quieran llamar a indagatoria mientras dilata el enjuiciamiento de los verdaderos culpables, genera sospechas”, añadió.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Martín Yeza (@martinyeza)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.