06/10/2021 | Noticias | Política

Mauricio Macri, Nicolás Dujovne y Ángelo Calcaterra juntos en Miami

Estaban cenando en el restaurante Cipriani. El expresidente debería volver a declarar por el ARA San Juan.


El expresidente Mauricio Macri fue retratado en el restaurante de Miami junto al exministro de Economía, Nicolás Dujovne y su primo, el empresario Ángelo Calcaterra. La cena en el exclusivo Cipriani se completó con otros dos hombres que no pueden distinguirse. Macri debe presentarse a declarar esta semana por la causa de espionaje a familiares del ARA San Juan.

En tanto, en Buenos Aires el juez federal de Dolores Martín Bava no logró aún notificar al expresidente de la citación a indagatoria por supuesto espionaje a familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan, por lo que pidió informes a la Policía Federal y Migraciones sobre su domicilio actual.

Es porque el exmandatario ya no reside en el último domicilio informado a la Cámara Electoral, según constató el encargado del edificio. Macri está citado para el jueves a indagatoria por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017, pero aun sigue en EEUU.

El juez Bava pidió a la Policía Federal y a la Dirección Nacional de Migraciones que en “el plazo urgente de 24 horas” se consulte al sistema Nosis para poder ubicar el domicilio actual de Macri, más allá que públicamente se conoce que está en el exterior.

Para decidir la indagatoria a Macri fue clave el testimonio del exdirector operacional de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Martín Coste.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.