El presidente Alberto Fernández recibe este lunes a las 11.30 en la Casa Rosada a directivos del Grupo Día, que anunciarán un plan de inversiones en el país.
Esta cadena de supermercados le presentará al primer mandatario un plan de inversiones en la Argentina por 115 millones de dólares durante el período 2021-2023, lo que implicará la creación de un total de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El Grupo, que desembarcó en el país en 1996, también proyecta abrir 263 locales en todo el territorio nacional con un desembolso de 75 millones de dólares y 370 remodelaciones, que significarán 40 millones de dólares.
El Grupo Día es la primera franquiciadora en el rubro supermercados en el país, ocupa la 4ª ubicación en el ranking de empresas con mayor número de locales de esa modalidad a nivel nacional y posee cinco centros de distribución. Además, tiene 6.626 tiendas propias y a través de licencias ubicadas en Argentina, España, Portugal y Brasil.
El principal accionista del Grupo es magnate ruso Mijail Fridman. En el sector se comenta que la estrategia de penetración de esta cadena se base en llevar adelante políticas agresivas de precios bajos.
El anuncio del Grupo Día se da en un contexto en el que se observa una recuperación de las inversiones, tras la caída experimentada el año pasado, en el contexto de restricciones impuesto por la pandemia. Al respecto, la consultora Orlando Ferreres y Asociados registró para agosto un crecimiento de la inversión de 26,3% anual medido en términos de volumen físico (descontando el efecto precios), acumulando en los ocho meses transcurridos un crecimiento de 27,2%. En la medición en dólares, se estima una inversión de 6.276 millones
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.