30/09/2021 | Noticias | Política

Partido de La Costa: el intendente Cristian Cardozo anunció una reestructuración del equipo de gobierno

El jefe Comunal informó que la decisión fue tomada en el marco de un “relanzamiento de los objetivos del gobierno” municipal. Los detalles.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, anunció que luego de 18 meses de pandemia y ante la situación epidemiológica decidió llevar adelante “un relanzamiento de los objetivos del gobierno del Partido de La Costa” para lo cual reestructuró el organigrama del gabinete ejecutivo de la Municipalidad.

“Les quiero contar que luego de 18 meses de pandemia y ante la situación epidemiológica que nos permite un nuevo comienzo, decidimos un relanzamiento de los objetivos del gobierno del Partido de La Costa, que estaremos presentando la semana próxima”, publicó esta tarde Cardozo en sus redes sociales.

“Para ello, decidí reestructurar el organigrama del gabinete ejecutivo. De esta manera, a su vez las secretarías se han reestructurado de manera interna para los fines y objetivos que les propuse para este período”, escribió el intendente y publicó una imagen en la que da cuenta del nuevo orden del esquema de gobierno.

De la nueva formación del gabinete se desprende una mayor impronta política, con la presencia de Gustavo Scipioni al frente de una secretaría Privada municipal que en los hechos podría ser lo que a nivel nacional y provincial es una jefatura de Gabinete. Además, se produce la aparición de la presidenta del Consejo Escolar, Amancay López, como secretaria de Educación y Cultura.

También una secretaría de Protección Comunitaria, que estará encabezada por Antonella Espínola. Asimismo, se supo que se conformará un Consejo de Seguridad Vecinal, que estará presidido por el Intendente y la integrarán representantes de Defensa Civil, Bomberos, Policía, Iglesias, Instituciones y referentes de la comunidad.

La secretaría de Políticas Públicas estará al frente de Gustavo Caruso y la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad tendrá a Manuela Castro. En la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos estará Pablo Soto, con Cristian Cosenza como Director General de Planificación y Obras Públicas y Luz Savastano como Directora de Obras Públicas.

Alejandro Sione continuará en la dirección General de Gobierno, al igual que Manuela Maldonado en la subsecretaría Privada del Intendente. Además, habrá una subsecretaría de Medios y Prensa (con Mario Caruso), una subsecretaría de Comunicación Audiovisual (Cecilia Souza Faría) y una subsecretaría de Modernización del Estado (Mariano Giacoletto). También se conformará un Observatorio Social de Políticas Públicas, con Gonzalo Pieroni, que convocará a todas las organizaciones sociales a una mesa de trabajo conjunto.

 

EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL INTENDENTE CRISTIAN CARDOZO

Secretaría Privada: Gustavo Scipioni

Secretaría Legal y Técnica: Daniela Giménez

Secretaría de Desarrollo Sostenible y Ambiente: Ezequiel Caruso

Secretaría de Protección Comunitaria: Antonella Espínola

Secretaría de Salud: Marcelo Melgarejo

Secretaría de Educación y Cultura: Amancay López

Secretaría de Economía: Germán Unales

Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad: Manuela Castro

Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: Pablo Soto

Secretaría de Turismo: Mónica Portela

Secretaría de Deportes e Inclusión: Diego Pedrós

Secretaría de Desarrollo Social: Javier Vicente

Secretaría de Recursos Públicos: Elizabeth Becht

Secretaría de Producción: Facundo Nores

Secretaría de Políticas Públicas: Gustavo Caruso

Subsecretaría Privada del Intendente: Manuela Maldonado

Subsecretaría de Medios y Prensa: Mario Caruso

Subsecretaría de Comunicación Audiovisual: Cecilia Souza Faría

Subsecretaría de Modernización del Estado: Mariano Giacoletto

Dirección General de Gobierno: Alejandro Sione

Director General de Planificación y Obras Públicas: Cristian Cosenza

Directora de Obras Públicas: Luz Savastano

Observatorio Social de Políticas Públicas: Gonzalo Pieroni


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.