30/09/2021 | Noticias | Política

Partido de La Costa: el intendente Cristian Cardozo anunció una reestructuración del equipo de gobierno

El jefe Comunal informó que la decisión fue tomada en el marco de un “relanzamiento de los objetivos del gobierno” municipal. Los detalles.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, anunció que luego de 18 meses de pandemia y ante la situación epidemiológica decidió llevar adelante “un relanzamiento de los objetivos del gobierno del Partido de La Costa” para lo cual reestructuró el organigrama del gabinete ejecutivo de la Municipalidad.

“Les quiero contar que luego de 18 meses de pandemia y ante la situación epidemiológica que nos permite un nuevo comienzo, decidimos un relanzamiento de los objetivos del gobierno del Partido de La Costa, que estaremos presentando la semana próxima”, publicó esta tarde Cardozo en sus redes sociales.

“Para ello, decidí reestructurar el organigrama del gabinete ejecutivo. De esta manera, a su vez las secretarías se han reestructurado de manera interna para los fines y objetivos que les propuse para este período”, escribió el intendente y publicó una imagen en la que da cuenta del nuevo orden del esquema de gobierno.

De la nueva formación del gabinete se desprende una mayor impronta política, con la presencia de Gustavo Scipioni al frente de una secretaría Privada municipal que en los hechos podría ser lo que a nivel nacional y provincial es una jefatura de Gabinete. Además, se produce la aparición de la presidenta del Consejo Escolar, Amancay López, como secretaria de Educación y Cultura.

También una secretaría de Protección Comunitaria, que estará encabezada por Antonella Espínola. Asimismo, se supo que se conformará un Consejo de Seguridad Vecinal, que estará presidido por el Intendente y la integrarán representantes de Defensa Civil, Bomberos, Policía, Iglesias, Instituciones y referentes de la comunidad.

La secretaría de Políticas Públicas estará al frente de Gustavo Caruso y la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad tendrá a Manuela Castro. En la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos estará Pablo Soto, con Cristian Cosenza como Director General de Planificación y Obras Públicas y Luz Savastano como Directora de Obras Públicas.

Alejandro Sione continuará en la dirección General de Gobierno, al igual que Manuela Maldonado en la subsecretaría Privada del Intendente. Además, habrá una subsecretaría de Medios y Prensa (con Mario Caruso), una subsecretaría de Comunicación Audiovisual (Cecilia Souza Faría) y una subsecretaría de Modernización del Estado (Mariano Giacoletto). También se conformará un Observatorio Social de Políticas Públicas, con Gonzalo Pieroni, que convocará a todas las organizaciones sociales a una mesa de trabajo conjunto.

 

EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL INTENDENTE CRISTIAN CARDOZO

Secretaría Privada: Gustavo Scipioni

Secretaría Legal y Técnica: Daniela Giménez

Secretaría de Desarrollo Sostenible y Ambiente: Ezequiel Caruso

Secretaría de Protección Comunitaria: Antonella Espínola

Secretaría de Salud: Marcelo Melgarejo

Secretaría de Educación y Cultura: Amancay López

Secretaría de Economía: Germán Unales

Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad: Manuela Castro

Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: Pablo Soto

Secretaría de Turismo: Mónica Portela

Secretaría de Deportes e Inclusión: Diego Pedrós

Secretaría de Desarrollo Social: Javier Vicente

Secretaría de Recursos Públicos: Elizabeth Becht

Secretaría de Producción: Facundo Nores

Secretaría de Políticas Públicas: Gustavo Caruso

Subsecretaría Privada del Intendente: Manuela Maldonado

Subsecretaría de Medios y Prensa: Mario Caruso

Subsecretaría de Comunicación Audiovisual: Cecilia Souza Faría

Subsecretaría de Modernización del Estado: Mariano Giacoletto

Dirección General de Gobierno: Alejandro Sione

Director General de Planificación y Obras Públicas: Cristian Cosenza

Directora de Obras Públicas: Luz Savastano

Observatorio Social de Políticas Públicas: Gonzalo Pieroni


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.