El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, encabezaron una serie de entregas de créditos Casa Propia para construcción y de Procrear II de la línea Lotes con Servicios en Tandil, Mar del Plata y Castelli. Además, recorrieron obras en ejecución con fondos nacionales y se reunieron con representantes gremiales, sindicales y candidatos del Frente de Todos a nivel provincial y local.
En primera instancia, Ferraresi y Maggiotti se dirigieron hacia el Desarrollo Urbanístico que el programa Procrear posee en la ciudad de Tandil, donde junto al presidente del Bloque de Concejales del Frente De Todos y candidato a diputado nacional, Rogelio Iparraguirre, entregaron créditos hipotecarios Casa Propia para construcción en lote propio de hasta 60 m2. También otorgaron créditos Procrear II de la línea Lotes con Servicios, los cuales se brindan a su vez con su respectivo crédito para construir allí una vivienda.
Asimismo, los funcionarios, junto al jefe de la Regional Bonaerense I de ANSES y candidato a concejal por el Frente De Todos, Darío Méndez, se reunieron con representantes de asociaciones civiles y sindicatos en la sede del centro cultural El Hormiguero.
Más tarde, Ferraresi y Maggiotti fueron recibidos en el Espacio Cultural Unzué de Mar del Plata por el candidato a senador provincial, Pablo Obeid. Allí también se procedió a la entrega de créditos de la línea Lotes con Servicios de Procrear II y Casa Propia para construcción, facilitando de esta forma el acceso a la vivienda digna a más familias bonaerenses. Además, en el Salón del Mar, se reunieron con referentes gremiales locales y candidatos del Frente de Todos.
Luego de su paso por Mar Chiquita, Ferraresi y Maggiotti fueron recibidos en Castelli por el intendente Sebastián Echarren, junto a quien visitaron las obras que se están llevando adelante en los barrios Arquitecto Carlos Zocchi y René Favoloro.
En el primero, ya se están ejecutando 25 viviendas a través del programa Casa Propia, y además se anunció la próxima construcción de 75 más. Mientras que en el segundo, se están finalizando 17 viviendas gracias al programa Reconstruir, que fuera lanzado en mayo pasado por el presidente Alberto Fernández con la intención de retomar la construcción de 55 mil viviendas cuyas obras habían sido abandonadas en todo el país desde el año 2016.
Finalmente, los funcionarios, que estuvieron acompañados también por el director nacional de Desarrollo de Obras del Ministerio de Transporte, Francisco Echarren, recorrieron el predio donde se están generando 83 lotes con servicios mediante el Plan Nacional de Suelo Urbano. Asimismo, mantuvieron un encuentro con candidatos del Frente de Todos.
“Los créditos que estamos otorgando desde el Estado, con condiciones de acceso que no se encuentran hoy en el mercado, vienen a cumplir sueños, a reconstruir la Argentina partir del trabajo y a brindar previsibilidad, de manera que a lo largo del tiempo las familias adjudicatarias estén tranquilas y seguras de que van a tener su casa y van a poder pagar su crédito”, afirmó Ferraresi durante uno de los actos.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.