El próximo lunes 4 de octubre se concretará un Encuentro de Intercambio Productivo y Turístico entre el Partido de La Costa y la provincia de San Juan. Esta misión comercial que busca potenciar ambos destinos se llevará a cabo en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Hipólito Yrigoyen 541) desde las 14:00.
Este avance de las acciones conjuntos entre ambos administraciones comenzó a forjarse en marzo pasado, cuando Cristian Cardozo, intendente costero, fue invitado a la provincia de San Juan por su gobernador Sergio Uñac para trabajar en intereses comunes relativos a la industria turística, la producción, el desarrollo, la infraestructura y el ambiente.
“Les quiero contar que gracias a los convenios de intercambios productivos y turísticos que firmamos con el gobernador Sergio Uñac, iniciamos una serie de tareas conjuntas para impulsar la economía y el trabajo del Partido de La Costa y la provincia de San Juan”, indicó Cardozo en sus redes sociales.
El jefe comunal informó asimismo que la próxima semana llegarán a La Costa autoridades provinciales junto a empresarios y comerciantes sanjuaninos y que más adelante una misión comercial y productiva del Partido de La Costa viajará a San Juan con el objetivo de lograr la inserción de productos costeros en la provincia cuyana.
“Tenemos muy clara la importancia de la necesidad de generar puestos de trabajo e impulsar la economía local. Es por eso que día a día pensamos y llevamos adelante ideas que busquen potenciar el desarrollo de la comunidad más allá de la pandemia”, concluyó Cardozo.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.