Juan Grabois no ahorró artillería pesada para responder a las críticas de José Luis Espert, quien dijo que lo "metería preso por cortar calles". El dirigente social usó Twitter para contestar y aludir a un presunto financista de la campaña del candidato ultraliberal que cayó detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico.
"Para meter preso a alguien tenés que ser juez, fiscal o policía, no diputado", escribió Grabois en un tuit en el que arrobó a Espert. "Fijate si el narco que te financia te compra una Constitución y aprendés mínimamente para qué te estás postulando", añadió.
La última frase fue una referencia a Federico Machado, aportante a la campaña presidencial de Espert en 2019. En abril pasado, Machado fue detenido en en el aeropuerto de Neuquén. Pesaba sobre él una alerta roja de Interpol, que pedía su captura en el marco de una causa por narcotráfico.
Para meter preso a alguien tenés que ser juez, fiscal o policía, no diputado @jlespert. Fijate si el narco que te financia te compra una constitución y aprendés mínimamente para qué te estás postulando.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 23, 2021
"Lo meto preso"
Consultado sobre Grabois en una entrevista televisiva en la que criticó el asistencialismo del estado, Espert había dicho que "lo meto preso, porque Grabois le caga la vida a gente con laburo".
Además, dijo que "estos atorrantes de las organizaciones sociales te ponen una pistola en la cabeza, te llenan el Obelisco o la 9 de Julio y le arruinan la vida al laburante porque no puede trabajar". Pocas horas más tarde llegó la respuesta en las redes sociales.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.