24/09/2021 | Noticias | Política

Vaca Muerta marcó nuevo récord histórico en la producción de shale gas

En Neuquén la producción de gas no convencional se incrementó en un 5,4% con respecto a julio y en un 26,7% interanual.


La producción de gas no convencional de Vaca Muerta alcanzó un máximo histórico de 68 millones de metros cúbicos aproximados por día en agosto último a nivel nacional, al superar el récord de julio pasado de 64,9 MMm3/d, informó la Secretaría de Energía.

En ese marco, en Neuquén, el gas no convencional batió un récord histórico por tercer mes consecutivo con un promedio de 62 millones de metros cúbicos aproximados por día, superando los valores de 2019.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, manifestó que "el Plan Gas.Ar sigue dando muy buenos resultados y mes a mes estamos batiendo récords de producción a nivel nacional", al destacar el resultado de agosto. El funcionario destacó que "esto permite no solo impulsar al sector, si no colaborar enormemente en la reactivación económica que la Argentina necesita".

Martínez sostuvo que "definitivamente frenamos el declino del sector y cada mes la producción es mayor. Eso significa más puestos de trabajo, más pymes incorporadas en la cadena de valor, más tecnología y valor agregado nacional, y más divisas que ingresan al país".

"Estamos cumpliendo el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; reconstruir un país con más producción, más empleo y con más energía para todos y todas", afirmó.

La información suministrada por la Secretaría de Energía precisa que en el mes de agosto se alcanzó un máximo histórico de producción de gas no convencional con 68 millones de metros cúbicos gas/día. El crecimiento fue del 4,9% con respecto a julio y 24,1% interanual, mientras que la producción de gas total creció 2,5% con respecto a julio y 6,4% interanual.

En tanto en Neuquén la producción de gas no convencional se incrementó en un 5,4% con respecto a julio y en un 26,7% interanual y el gas total lo hizo en un 3,7% y 14,9% respectivamente.

Al analizar los datos obtenidos antes de la pandemia, la información oficial indica que la actividad sigue en alza: 4,7% más de gas total y 22% más de producción de gas no convencional que en febrero del 2020. Además la producción de gas total de agosto de 134 MM m3/d, está cercana a alcanzar valores promedio de 2019.

También la producción de petróleo no convencional supera valores pre pandemia en un 31% mientras que la producción total se encuentra llegando a esos valores ubicándose 1,6% por debajo con un crecimiento interanual de 32,7% para el no convencional y de 7,5% total.

El mismo comportamiento experimentó la producción de crudo no convencional en Neuquén, al superar en un 19% los valores prepandemia con un empuje del petróleo no convencional que creció en un 33.3%. En la provincia el crecimiento interanual es de 34,4% para el petróleo no convencional y de 24,3% para el petróleo total.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.