El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, continúa realizando cambios en su gabinete demostrando una fuerte apuesta a los intendentes y dirigentes del interior bonaerense, quienes serán los protagonistas en esta nueva etapa de gobierno en búsqueda de recuperar el territorio.
En este marco, en las últimas horas se confirmó que Juan Pablo de Jesús será el nuevo vice jefe de Gabinete acompañando a Martín Insaurralde, ex intedente de Lomas de Zaomora, quien juró como uno jefe de Gabinete de ministros de la Provincia.
A Juan Pablo de Jesús y Martín Insaurralde los une años de militancia en el peronismo y una amistad que va más allá de la política. Quien fuera tres veces intendente del Partido de La Costa entre 2007 y 2019 será el subsecretario de Coordinación de la Gestión, que hasta ahora estaba a cargo de Agustín Wydler, hombre del equipo del saliente jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
De Jesús, en la Cámara baja provincial, cumplía el rol de presidente de la comisión de Presupuesto e Impuestos con mandato hasta 2023. Su banca será ocupada por el actual director de Asistencia a Familias en Situación de Calle del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, José Luis Zerillo, que llega como representante de General Pueyrredón.
Juan Pablo, quien fue reemplazado en 2019 en la intendencia del Partido de La Costa por Cristian Cardozo, joven intendente de 39 años y que fuera funcionario de su gobierno desde 2007, integró el llamado Grupo Esmeralda, que tras la derrota del kirchnerismo en 2015, formaron Insaurralde, Gabriel Katopodis (San Martín), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Juan Zabaleta (Hurlingham), entre otros, para acumular fuerzas tanto hacia adentro del peronismo como hacia afuera, frente a la gestión de María Eugenia Vidal.
El grupo representaba al sector del peronismo dialoguista y De Jesús era quien se encargaba de analizar los números en los proyectos fiscales y de presupuesto que negociaba el grupo, además de ser el referente de la quinta sección electoral.
Por otro lado y en otro mensaje de fortalecimiento hacia los intendentes de la Provincia, Kicillof anunció que Hernán Yzurieta, de Punta Indio, ocupará el lugar de Gerardo Tarchinale, en Vialidad, mientras que este pasaría al Instituto de la Vivienda bonaerense, donde recaló el exministro de Infraestructura de Kicillof, Agustín Simone, desplazado con la llegada de Nardini. Todo un juego de ajedrez de Kicillof para relanzar su gestión a mitad de camino y post elecciones legislativas primarias. En tanto, la intendencia de Punta Indio la asumirá David Angueira, según anunció el propio Y Zurieta a través de sus redes sociales.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.