18/09/2021 | Noticias | Política

Alberto Fernández se reúne con gobernadores en La Rioja

El Presidente almorzará hoy en la residencia oficial del gobernador Quintela después de una noche agitada; están invitados varios mandatarios provinciales, a quienes volverá a pedirles apoyo


El presidente Alberto fernándezcompartirá a aprtir de este mediodía un almuerzo con gobernadores de distintas provincias en La Rioja

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, expresó horas antes de la reunión, "me parece bien el Gabinete que armó el presidente Alberto Fernández". "Un gobernador como Juan Manzur reúne las condiciones para ser jefe de gabinete", opinó.

La reunión de gobernadores es un respaldo al Frente de Todos", dijo sobre el encuentro entre los mandatarios provinciales. "Nosotros tenemos previsto un almuerzo de trabajo entre los gobernadores del Norte grande y lo invitamos al presidente", aseguró sobre el mitín.

"Algunos estarán presencialmente y otros de forma virtual", expresó Quintela sobre la modalidad del encuentro y en cuánto a los temas que tratarán, expresó: "Los aportes lo haremos puertas adentro".

Se espera que asistan al almuerzo el anfitrión Ricardo Quintela; el de Tucumán y futuro jefe de Gabinete, Juan Manzur; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el de San Juan, Sergio Uñac; y el de Chaco, Jorge Capitanich; además de los que lo llamaron el miércoles para expresarle su apoyo, como los mandatarios de Misiones, Oscar Herrar Ahuad; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y de Neuquén, Omar Gutiérrez.

"El presidente Alberto Fernández y parte del Gabinete nacional compartirán mañana con gobernadores de todo el país un almuerzo de trabajo en la provincia de La Rioja", informó Presidencia de manera oficial, tras otra jornada donde todas las miradas estuvieron en la Casa Rosada.

El jefe de Estado busca con este viaje mostrarse activo tras una jornada de extrema tensión, en la que permaneció en Casa Rosada entre reuniones y negociación para definir los nombres de los nuevos ministros, quienes jurarán el próximo lunes en el Salón Blanco.

El viaje del Presidente a La Rioja se produce luego de que anoche anunciara la nueva conformación del Gabinete nacional.Además de Manzur como jefe de Gabinete, el Presidente decidió el pase de Santiago Cafiero a la Cancillería, en el marco de los cambios en el Gabinete nacional anunciados anoche.

Los cambios se completan con Aníbal Fernández, al frente del Ministerio de Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería y Pesca; Jaime Perzyck, en Educación; y Daniel Filmus, en Ciencia y Tecnología, en tanto Juan Ross será el secretario de Comunicación y Prensa; se informó oficialmente pasadas las 22 de ayer.

La jura de los nuevos integrantes del Gabinete se realizará el próximo lunes a las 16 en Casa de Gobierno.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.