18/09/2021 | Noticias | Política

Alberto Fernández se reúne con gobernadores en La Rioja

El Presidente almorzará hoy en la residencia oficial del gobernador Quintela después de una noche agitada; están invitados varios mandatarios provinciales, a quienes volverá a pedirles apoyo


El presidente Alberto fernándezcompartirá a aprtir de este mediodía un almuerzo con gobernadores de distintas provincias en La Rioja

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, expresó horas antes de la reunión, "me parece bien el Gabinete que armó el presidente Alberto Fernández". "Un gobernador como Juan Manzur reúne las condiciones para ser jefe de gabinete", opinó.

La reunión de gobernadores es un respaldo al Frente de Todos", dijo sobre el encuentro entre los mandatarios provinciales. "Nosotros tenemos previsto un almuerzo de trabajo entre los gobernadores del Norte grande y lo invitamos al presidente", aseguró sobre el mitín.

"Algunos estarán presencialmente y otros de forma virtual", expresó Quintela sobre la modalidad del encuentro y en cuánto a los temas que tratarán, expresó: "Los aportes lo haremos puertas adentro".

Se espera que asistan al almuerzo el anfitrión Ricardo Quintela; el de Tucumán y futuro jefe de Gabinete, Juan Manzur; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el de San Juan, Sergio Uñac; y el de Chaco, Jorge Capitanich; además de los que lo llamaron el miércoles para expresarle su apoyo, como los mandatarios de Misiones, Oscar Herrar Ahuad; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y de Neuquén, Omar Gutiérrez.

"El presidente Alberto Fernández y parte del Gabinete nacional compartirán mañana con gobernadores de todo el país un almuerzo de trabajo en la provincia de La Rioja", informó Presidencia de manera oficial, tras otra jornada donde todas las miradas estuvieron en la Casa Rosada.

El jefe de Estado busca con este viaje mostrarse activo tras una jornada de extrema tensión, en la que permaneció en Casa Rosada entre reuniones y negociación para definir los nombres de los nuevos ministros, quienes jurarán el próximo lunes en el Salón Blanco.

El viaje del Presidente a La Rioja se produce luego de que anoche anunciara la nueva conformación del Gabinete nacional.Además de Manzur como jefe de Gabinete, el Presidente decidió el pase de Santiago Cafiero a la Cancillería, en el marco de los cambios en el Gabinete nacional anunciados anoche.

Los cambios se completan con Aníbal Fernández, al frente del Ministerio de Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería y Pesca; Jaime Perzyck, en Educación; y Daniel Filmus, en Ciencia y Tecnología, en tanto Juan Ross será el secretario de Comunicación y Prensa; se informó oficialmente pasadas las 22 de ayer.

La jura de los nuevos integrantes del Gabinete se realizará el próximo lunes a las 16 en Casa de Gobierno.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.