13/09/2021 | Noticias | Política

PASO 2021: cómo fue el resultado en los distritos de la Quinta Sección

Quiénes ganaron la interna y cuáles son los espacios con posibilidades de acceder a una banca en las elecciones de noviembre.


Tal como había informado ENTRELINEAS.info en Villa Gesell, Necochea y Tandil, el candidato más votado fue del Frente de Todos, pero la lista con más votos fue la de Juntos, que en todos los casos dirimió internas. En Pinamar, en tanto, sucedió a la inversa. En Chascomús solo hubo 1 candidato por fuerza y ganó Juntos.

A continuación los resultados de las PASO en el resto de los distritos.

Lezama

Sin partido que dirimiera interna, en Lezama ganó el candidato de Juntos, Lucas Iturri, con el 56.87%. En segundo lugar se ubicó José Hamacher, del FdT, con el 36.33% de los sufragios y tercer resultó Pamela Marruedo, del FIT, con 6.79% de los votos.

 

Maipú

El oficialismo de Maipú obtuvo un rotundo triunfo sobre el Frente de Todos. Lucas Capitani, de Juntos, cosechó 3048 votos, en tanto que Facundo Coudannes llegó a los 2639 votos. Competía en la interna del FdT contra Marcio Barrios, que cosechó 210 sufragios.

Unión por Todos, con Fabio Salomón como candidato, recibió 660 votos.

 

Balcarce

En esta ciudad, Juntos obtuvo un triunfo muy importante. Miriam Salvo, del sector de Facundo Manes, se impuso con 10828 votos por sobre su contrincante en la interna, Mariano Mare, que obtuvo 3361 votos.

Graciela Pilone, del FdT, estuvo muy lejos, con 5280 sufragios, en tanto que Vamos con vos se constituyó en la tercera fuerza, con 2010 sufragios, seguido por la Unión Celeste y Blanca y el Frente Patriota.

El FIT, por su parte, no alcanzó el umbral del 1.5%.

 

Miramar

En el partido de General Alvarado, cuya cabecera es Miramar, Mariano Bove fue el candidato más votado, con un total de 7684 votos. La interna de Juntos la ganó Joaquín Sánchez Charro, quien obtuvo 6002 votos, mientras que Mauro Spadari llegó a los 5257 sufragios.

De sumarse los dos precandidatos de Juntos, estarían obteniendo el 51,71% de los sufragios.

En tercer lugar se ubicó Avanza Libertad, seguido de Vamos con Vos y el FIT.

 

General Belgrano

En General Belgrano, Jorge Eijo, del FdT, obtuvo 3383 votos, por sobre los 3843 que consiguió el ganador de la interna de Juntos, Eduardo Genaro. En este espacio competían tres precandidatos, que en suma consiguieron el 49,61% de los votos.

Como tercera fuerza se ubicó Belgrano Primero y cuarto, Vamos con Vos.

 

General Lavalle

General Lavalle fue el único distrito de la quinta sección en la que triunfó Vamos con Vos, la fuerza que dirige Florencio Randazzo. El histórico dirigente Osvaldo “Vasco” Goicoechea cosechó 1089 sufragios, esto es el 38.10%. El segundo más votado fue Jesús Chaar, que consiguió 1034 votos, frente a los 209 de su contrincante en la interna, Natalia Gómez.

Por su parte, Luciana Cánepa, del Frente de Todos logró 526 sufragios.

 

General Madariaga

Carlos Tagliaferro, el candidato de Juntos, obtuvo un contundente triunfo en General Madariaga. Fue votado por 5097 madariaguenses, lo que constituye el 57.50% de los electores.

El Frente de Todos dirimía una interna en la que triunfó Carlos Caro, con 2138 votos, sobre los 1428 que consiguió Carlos Zotta.

El FIT se ubicó como tercera fuerza, seguido por Vamos con Vos.

 

Ranchos

En el partido de General Paz, Ana Clara Álvarez, del Frente de Todos, consiguió 3341 votos, lo que representa el 43,45% de los votos. Juntos tuvo una interna que se dirimió de manera bastante cerrada: Pedro Gerbelli sacó 1900 votos frente a su contrincante, Juan Ignacio Tobio, que consiguió 1869 sufragios.

Como tercera fuerza se impuso el partido Republicano Federal, seguido por Silvio Hirigoyen.

 

Mar Chiquita

Leandro Barone, del Frente de Todos, fue el candidato más votado en el distrito de Mar Chiquita. Obtuvo 7006 votos, lo que representa el 43.12% de los votantes. El espacio Juntos, en el que tres postulantes disputaban la candidatura, obtuvo el 42.79% de los votos.

Como  tercera fuerza se impuso Avanza Libertad, seguido por Unidad y Acción por Mar Chiquita, el Frente Vamos con Vos y el Partido Federal. El MAS no alcanzó a superar el piso mínimo para pasar a la general.

 

Monte

En este distrito, tanto el Frente de Todos como Juntos dirimían candidaturas, entre dos listas.

Sandra Elizabeth Elero, de Juntos, cosechó 3004 votos, lo que le permitió ganar su interna y ser, además la candidata más votada. Mirta Piñón, del FdT, obtuvo 2890 votos, por encima de los 1914 de su contrincante interna Sandra Mayol.

Vamos con vos resultó la tercera fuerza, en tanto que ni el partido Humanista ni el Partido Republicano Federal pudieron superar el umbral exigido para pasar a la general.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.