Pinamar
En este distrito, el candidato más votado fue el representante de Juntos, Javier Pizzolito, que obtuvo 5.627 sufragios, seguido por Gregorio Estanga, del Frente de Todos, que recogió 2.996 votos.
De todos modos, el espacio de FdT dirimía una interna con 3 candidatos y la suma de los votos de Estanga, Sol Besteiro y Martín Porretti supera por 4 puntos porcentuales a los del oficialismo, ya que según los datos provisorios oficiales Juntos obtuvo el 36,91%, en tanto que el Frente de Todos llegó al 40,65%.
Además de las dos fuerzas mencionadas, otras 2 superaron el piso del 1.5% para pasar a la general: Unidad Pinamar y Avanza Libertad.
Villa Gesell
La candidata del Frente de Todos, Gabriela Carignano, obtuvo 6.326 sufragios, lo que la convirtió en la más votada en el distrito. En la interna de Juntos, Martha Grinspun cosechó 4.460 votos, con lo que se impuso sobre Ana María Martínez, que llegó a los 2.839 sufragios.
Considerando los espacios, el FdT tuvo el 38,22%, en tanto que Juntos consiguió, en la sumatoria, el 44,1%.
Vamos con Vos se impuso como tercera fuerza, con el 12,17% de los votos y en cuarto lugar estuvo el Frente de Izquierda y los Trabajadores, con el 4,19%. No alcanzó el piso necesario para pasar a la general el candidato de Unión por Todos, Marcelo Freitas.
Tandil
En uno de los distritos más grande de la Quinta Sección, Darío Méndez, del Frente de Todos, fue el candidato más votado con una diferencia muy leve con respecto a uno de los tres postulantes de Juntos, Mario Civalleri. Méndez cosechó 16.338, en tanto que Civalleri obtuvo 16.007.
En la interna de Juntos, Civalleri se impuso sobre Juan Manazzoni y Rosana Florit, quienes en conjunto llegaron al 52,76%. En cambio, el FdT se quedó en 24,57%.
Bastante lejos se ubicaron las restantes fuerzas políticas: Acción Tandilense, Avanza Libertad, Vamos con Vos y el FIT, que se ubicaron entre el 4,79 y el 3,26%.
No alcanzaron el piso necesario para continuar en la general el MAS, Unión por Todos, el Partido Conservador Popular y el Republicano Federal.
Necochea
Una situación similar se dio en otro de los distritos con mayor cantidad de electores, donde la candidata del Frente de Todos, Nancy Cáceres, consiguió 8.972 sufragios, lo que representa el 18,34% de los votantes. El segundo candidato fue el ganador de la interna de Juntos, Gonzalo Diez, con 5.748 sufragios, quien se impuso sobre sus 3 contrincantes. La combinación de los cuatro pre candidatos de esta interna da un 40,65%.
Como tercera fuerza se impuso Necochea Nueva, con el 16,17%, seguido de la Agrupación Comunal Transformadora, que recibió el 10,58% de los sufragios.
Chascomús
En esta ciudad no hubo partidos que dirimieran sus internas, y en la jornada de ayer triunfó la oposición, con el contundente 54,11% que consiguió Ramiro Ferrante. El candidato de Juntos cosechó 10.694 votos, prácticamente el doble que se contrincante, Julieta Spina, del Frente de Todos, que consiguió 5.334 sufragios.
Todas las fuerzas que se presentaron en esta ciudad lograron acceder a su pasaporte para la general: Juntos por Chascomús, Vamos con Vos, el FIT y Unión por todos.
22 de mayo. La referente local de La Libertad Avanza descartó cualquier alianza con el exintendente y denunció irregularidades durante su gestión. “Nosotros no hacemos acuerdos con quienes usaron el Estado”, aseguró.
22 de mayo. Por la decisión de no trasladar el 12 de octubre, que este año cae domingo, distintos municipios turísticos de la Quinta Sección advierten que perder el fin de semana largo afectará gravemente las economías locales. Piden al Congreso que revierta la medida.
21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.
18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.
16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.
16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.
15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.
13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.