13/09/2021 | Noticias | Política

Tras el resultado electoral, Alberto Fernández prepara agenda basada en la reactivación económica

Luego de un resultado no esperado para el Gobierno en las urnas, el Presidente focalizará sus actividades en una serie de anuncios económicos que comenzarán este mismo lunes.


Tras el golpe que representaron los resultados de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) para el Gobierno, el presidente Alberto Fernández retoma su agenda y la focalizará en una serie de anuncios económicos.

Sin dejar de lado el análisis que el Jefe de Estado se debe, ya hoy en frío, de los votos cosechados y las decisiones de corte político que seguramente tome en las próximas semanas, sus allegados remarcaron ayer en el búnker del Frente de Todos ubicado en Chacarita que "hay que seguir gobernando", mientras trataban de disimular en sus caras la sorpresa de la jornada, especialmente luego del primer corte pasadas las 21, cuando los funcionarios dejaron de acercarse a la carpa destinada a la prensa montada sobre avenida la Corrientes.

"A partir de mañana vamos a trabajar para que en noviembre, cuando llegue a la hora de la elección general, los argentinos y argentinas nos acompañen porque seguimos convencidos que estamos ante dos modelos de país", prometió anoche el Jefe de Estado tras asumir la derrota, consciente de que el plebiscito de la gestión no fue favorable y que la campaña de vacunación no alcanzó para que el electorado acompañe. Por eso, volcará las energías de las próximas semanas en anuncios vinculados al consumo y la reactivación.

Esa agenda comenzará hoy mismo, con la presentación del proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La iniciativa está prevista que se lance al mediodía en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, y busca privilegiar a las pymes nacionales.

Además, se prevé que el Jefe de Estado recorra dos distritos del Conurbano esta semana: Pilar, en donde encabezará anuncios de inversiones en Bayer, y Almirante Brown, en donde inaugurará obra pública y también visitará una fábrica.

En tanto, junto al ministro de Economía Martín Guzmán y al Secretario de Energía Darío Martínez, el Presidente encabezará este miércoles la presentación del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas ante sindicatos, empresas petroleras, gobernadores y organizaciones de Pymes y empresas regionales e industria nacional.

Otro de los anuncios importantes que se prevén para los próximos días es la suba del Salario Mínimo, a cuyos fines el Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario Mínimo, para el próximo jueves 30. En ese contexto, el Gobierno deberá tomar nota de los resultados electorales y trasladarlos en una cifra.

En la misma línea se inscribe la presentación de Presupuesto 2022, el cual según adelantaron varios funcionarios del Gabinete, cuyos nombres hoy luego de la derrota fueron puestos en tela de juicio, tendrá un texto que reflejará la "reactivación económica" y el paso de los recursos del asistencialismo a la producción.

Entre las iniciativas que se cocinan para las próximas semanas también está la reconversión de programas sociales en empleo formal, cuyo lanzamiento se espera en octubre y se prepara en conjunto con cuatro ministerios, empresas y sindicatos.

Por último pero no menos importante, el Gobierno destinará recursos a uno de los sectores más golpeados por la pandemia como el turismo. Se trata de un nuevo relanzamiento del programa Previaje, que está vez estará destinado a otro sector clave: los jubilados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.