13/09/2021 | Noticias | Política

PASO 2021: cómo pagar la multa por no votar

Si sos mayor de 18 años y menor de 70, y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar.


Si sos mayor de 18 años y menor de 70, y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar.

Para regularizar la situación, se debe abonar la multa que va de 50 a 500 pesos, prevista en el Art. 125 del Código Electoral Nacional y la Acordada 13/2013 de la Cámara Nacional Electoral.

Para pagar la multa, se debe ingresar a Justicia Nacional Electoral - REGISTRO DE INFRACTORES (padron.gov.ar). Allí se debe ingresar datos personales y un código de validación. Luego, presionar "GENERACIÓN DE BOLETA DE PAGO DE MULTA" para ser derivado a un menú de posibles medios de pago. 

Pago mediante Banco Nación

En este caso, hacer click en el botón "Banco Nación". Primero, se debe generar una boleta.

Una vez impresa la boleta, debe concurrir a la sucursal del Banco Nación que le resulte más conveniente y abonar allá, presentándose en las ventanillas correspondientes. Concretado el pago, no se debe hacer ninguna otra gestión ya que el Banco Nación comunica el trámite a la Justicia Nacional Electoral. 

Esta novedad puede demorar 48 hs. aproximadamente en ser reflejada en el Sistema de Consulta del Registro de Infractores.

Pago por otros medios electrónicos

En este caso, hacer click en "Otros medios de pago". De la misma manera, primero se debe generar una boleta. 

Una vez terminado este paso, completar los datos personales. Y, por último, se debe seleccionar la tarjeta de débito o crédito correspondiente. Incluso, se puede hacer mediante Pago Fácil; Rapipago o Cobro Express.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.