13/09/2021 | Noticias | Política

PASO 2021: Cinthia Fernández, Guillermo Moreno y Manuela Castañeira, entre los que quedaron en el camino

También quedaron afuera José Gómez Centurión, Santiago Cúneo y Jorge Altamira. En total, fueron los 20 partidos en la Provincia que no cosecharon el piso de 1,5% de los votos válidos emitidos necesarios para poder participar de los comicios para elegir diputados nacionales el 14/11.


Un total de 20 agrupaciones y partidos políticos no lograron traspasar en la provincia de Buenos Aires el piso del 1,5% de los votos válidos emitidos necesarios para poder participar de las elecciones generales del 14 de noviembre próximo, en las que se elegirán diputados nacionales.

Con el 96,9% de las mesas escrutadas en el marco de la primaria abierta, simultánea y obligatoria (PASO), sólo el Frente de Todos, Juntos, el Frente de Izquierda, Avanza Libertad y Vamos con Vos alcanzaron el umbral necesario de votos para presentar postulaciones en las legislativas.

En cambio, no superaron el piso de 1,5% de los votos los siguientes partidos: +Valores (que postulaba a Cynthia Hotton); Vocación Social (Cinthia Fernández); Frente Unión por el Futuro (José Gómez Centurión) y Republicano Federal (Guillermo Moreno). De los 20 que quedaron afuera, el partido que más votos obtuvo fue el de Hotton, con 120.690.

Tampoco podrán competir en noviembre el Movimiento al Socialismo (Manuela Castañeira), Frente Patriota (Alejandro Biondini), Federal (Miguel Saredi), Todos por Buenos Aires (José Ignacio Raffo), Celeste Pro Vida (Ayelén Alancai), Partido Verde (Fabiana Zanutti), Popular (Santiago Cúneo), Política Obrera (Jorge Altamira) ni Proyecto Justo, Social y Humanista (Mario Mazzitelli).

También quedaron fuera de la competencia para noviembre las fuerzas Conservador Popular (Víctor Manuel Albarracín); Esperanza del Pueblo (Mirta Beatriz Sotelo); Corriente de Pensamiento Bonaerense (Ernesto Claudio Ludueña); Justicia y Dignidad Patriótica (Sergio Jesús Medrano); Unidad Social (Walter Arias); Partido Laborista (Anabela Belén Lentini); y Moral y Progreso (Jorge Alberto Paz).

Los números de los que quedaron afuera
+Valores (Cynthia Hotton): 1,45%
Vocación Social (Cinthia Fernández): 1,10%
Republicano Federal (Guillermo Moreno): 0,96%
Frente Unión por el Futuro (José Gómez Centurión): 0,95%
Movimiento al Socialismo (Manuela Castañeira): 0,84%
Frente Patriota (Alejandro Biondini): 0,60%
Federal (Miguel Saredi): 0,59%
Todos por Buenos Aires (José Ignacio Raffo): 0,54%
Celeste Pro Vida (Ayelén Alancai): 0,53%
Partido Verde (Fabiana Zanutti): 0,50%
Popular (Santiago Cúneo): 0,41%
Política Obrera (Jorge Altamira): 0,33%
Proyecto Justo, Social y Humanista (Mario Mazzitelli): 0,29%
Conservador Popular (Víctor Manuel Albarracín): 0,27%
Esperanza del Pueblo (Mirta Beatriz Sotelo): 0,17%
Corriente de Pensamiento Bonaerense (Ernesto Claudio Ludueña): 0,15%
Justicia y Dignidad Patriótica (Sergio Jesús Medrano): 0,10%
Unidad Social (Walter Arias): 0,09%
Partido Laborista (Anabela Belén Lentini): 0,03%
Moral y Progreso (Jorge Alberto Paz): 0,03%


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.