09/09/2021 | Noticias | Política

Aclaración de la Cámara Electoral: ningún voto se impugnará por cómo esté cerrado el sobre

El organismo salió a despejar las dudas de los votantes de cara a las elecciones del domingo.


La Cámara Nacional Electoral volvió a aclarar este jueves que ningún voto en la elección del domingo será impugnado por cómo el elector cierre el sobre.

La discusión se inició hace unos días cuando comenzó a circular falsamente la versión de que se declararán nulos los votos cuyos sobres estén cerrados con saliva, lo que el protocolo para esta elección recomienda no hacer por cuestiones sanitarias por la pandemia del coronavirus.

“El voto que se expresa en una boleta dentro de un sobre con la solapa hacia adentro o pegado con cualquier pegamento es válido. Nadie puede discutir la validez de ese voto”, dijo hoy Santiago Corcuera, presidente de la Cámara Nacional Electoral, en una reunión que el tribunal mantuvo con los apoderados de los partidos políticos nacionales.

El “Protocolo sanitario de prevención Covid-19 – Elecciones nacionales 2021”, que elaboraron la Cámara Nacional Electoral y los ministerios de Salud e Interior de la Nación, establece sobre el cierre de sobres que “se indicará a los electores que no cierren el sobre con saliva. Se recomendará introducir la solapa del sobre en su interior para que contenga las boletas hasta el momento del escrutinio, sin necesidad de pegar el sobre”. Se trata de una de las varias medidas sanitarias que se tomaron para esta elección por la pandemia del coronavirus.

El objetivo es que las autoridades de mesa no estén en contacto con la saliva del votante cuando tengan que abrir los sobres. Por eso se recomienda que se cierre con los pliegues en su interior o con alguna clase de pegamento que cada votante lleve. El objetivo del sobre es mantener el secreto del voto de cada elector. No importa cómo esté cerrado. Todos son válidos mientras el voto sea válido. Inclusive si el sobre no está cerrado de ninguna manera.

Sin embargo, a partir de la recomendación de no cerrar el sobre con saliva comenzaron a circular en redes sociales, grupos de WhatsApp y en medios de comunicación la información de que el sobre cerrado con saliva era un voto nulo.

El juez Corcuera lo desmintió hoy ante los partidos políticos cuando surgió la inquietud de uno de los apoderados. Tanto la Cámara Electoral como el gobierno nacional esta semana ya habían alertado que no había nulidad del voto posible.

“A raíz de las consultas por un audio viralizado sobre la supuesta nulidad de los votos cuyos sobres se cierren con saliva, quiero aclarar que es absolutamente FALSO. La recomendación sanitaria es cerrarlo con la solapa hacia adentro, pero en ningún caso afecta su validez”, dijo la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, el martes en su cuenta de la red social Twitter.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.