El jefe del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, le respondió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre su propuesta de eliminar las indemnizaciones por despido laboral.
En el marco del cierre de campaña del oficialismo, en uno de los tres actos que se llevaron a cabo esta tarde, Máximo Kirchner le dijo al jefe porteño que "se haga cargo" de lo que piensa y pidió que "dejen de mentirle a la gente".
La polémica surgió luego de que Horacio Rodríguez Larreta manifestara ayer en un programa de televisión su propuesta para reducir el desempleo en Argentina, y criticara el actual sistema laboral vigente.
"Hay que tener en cuenta a los trabajadores actuales y a los millones y millones que hoy no consiguen un trabajo porque nadie toma un empleado en Argentina con sistemas como este”, afirmó Larreta al momento de proponer la eliminación de las indemnizaciones por despido.
"Tenés que ir de la indemnización a un seguro", concluyó en la oportunidad y puso como ejemplo al sector de la construcción.
Máximo Kirchner le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la idea de JxC de eliminar las indemnizaciones pic.twitter.com/WzkVC9vhjr
— Lautaro Maislin (@LautaroMaislin) September 8, 2021
En consecuencia, el referente del Frente de Todos hoy le respondió: "Hoy escuchaba a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tiene una muy buena idea, parece. Siempre es la misma: suspender o eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son suspendidos".
"Yo le quiero decir que el 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25% de desocupación. Y que el 9 de diciembre a las 00 horas, cuando Cristina dejó la presidencia, la desocupación era de 6%. sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había bajado 19 puntos la desocupación", argumentó Máximo Kirchner.
Y finalizó: "¡Que no le mientan más a la gente! ¡Que se haga cargo! Si quiere eliminar las indemnizaciones porque las considera un costo excesivo, que las elimine. Pero no que diga que va a generar más trabajo. Que se haga cargo de su creencia y no disfrace ese tipo de situaciones".
¿Qué dijo el presidente acerca de las indemnizaciones?
También en el marco del cierre de campaña, pero desde Mar del Plata, el presidente Alberto Fernández se refirió a la polémica con Larreta, y expresó: "dicen que tenemos que sacar las indemnizaciones porque para ellos son un costo, y para nosotros se trata de la asociación capital-trabajo. El trabajo no es un costo es un aporte para el crecimiento, un aporte central, y necesitamos que esté bien pago y que sus derechos estén bien reconocidos".
"El trabajo para nosotros es dignidad para el ser humano. Sabemos que los planes han sido una solución de emergencia, y los problemas se resuelven con creación de trabajo, no hay otra manera", concluyó al respecto.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.