07/09/2021 | Noticias | Política

Extienden la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico para actividades afectadas por la pandemia

El plan del Gobierno bonaerense otorga aportes no reembolsables. Hasta cuándo hay plazo de anotarse y cuáles son los sectores habilitados.


El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense extendió hasta el 10 de noviembre inclusive el plazo para inscribirse al Programa de Sostenimiento Económico (PSE) que brinda apoyo a las actividades productivas afectadas por la pandemia de coronavirus.

El PSE consiste en un fondo provincial que reparte 2.000 millones de pesos como aportes no reembolsables de carácter extraordinario, destinados a apoyar a unidades productivas, micro y pequeñas de actividades que resultaron especialmente afectadas por la pandemia. Según informó el gobierno bonaerense, del monto total ya lleva ejecutados más de 267 millones de pesos.

Entre los sectores incluidos se destacan: Servicio de Transporte escolar y otros; Comercio minorista de indumentaria, calzado y ventas en general; Gastronomía y Bares; Salones de baile, fiestas y boliches; Guarderías y jardines maternales; Servicios especializados, como fotografía, fotocopias, ventas de entradas, peluquería, entre otros; Servicios vinculados a prácticas deportivas y explotación de instalaciones; y elaboración de cerveza.

Quienes quieran ser beneficiarios del subsidio, deberán inscribirse en la página web https://portal.gba.gob.ar/web/portal/11214/tramite

Los requisitos para acceder al programa son:

- Las unidades productivas deben ser micro o pequeñas.

- Su actividad principal debe estar incluida en el listado de actividades del programa.

- Fecha de inicio de actividad anterior al 31/03/2020.

- Serán elegibles aquellas unidades productivas cuyos ingresos hayan caído en 2020 en comparación con 2019 o hayan aumentado hasta un 10%. O que hayan iniciado actividades en 2020.

- Deben estar inscriptas en Buenos Aires ActiBA.

- No deben haber recibido otros beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción nacional y/o provincial.

- A la fecha de corte 18/06/2021 debían estar al día con las Declaraciones Juradas de Ingresos Brutos mensuales de 2019 y 2020.

- Si se encuentra alcanzada por alguna norma que la exima de la presentación de Declaraciones Juradas de Impuesto a los Ingresos Brutos mensuales, no le será exigible este requisito a los fines de acceder al PSE. Dentro de estas exenciones se encuentran los beneficiarios de La Ley Provincial N° 13.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.

Elecciones en Dolores: gran elección de Fuerza Patria que se impuso por el 60% de los votos

07 de septiembre. La lista que impulsó el Intendente Juan Pablo García alcanzó el 60% de los votos.

La Libertad Avanza se impuso en la Quinta Sección

07 de septiembre. La lista que llevó a Guillermo Montenegro como primer candidato obtuvo 3 de las 5 bancas de senadores provinciales que había en juego, mientras que Fuerza Patria se quedó con las dos restantes.

Tordillo: nueva victoria de Fuerza Patria

07 de septiembre. El oficialismo local obtuvo un 43,7% de los votos y La Libertad Avanza quedó en segundo lugar, con el 37%.

Amplio triunfo de Fuerza Patria en Castelli

07 de septiembre. En el Distrito se impuso la lista del Intendente Francisco Echarren.