El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, visitó el Partido de La Costa y destacó la “capacidad de gestión” del intendente Cristian Cardozo al recorrer una serie de obras concretadas en conjunto por el Gobierno nacional, provincial y municipal.
Junto a De Pedro, estuvieron el secretario de Municipios, Avelino Zurro; el intendente de Lomas de Zamora, Martin Insaurralde; los legisladores costeros Gabriela Demaría y Juan Pablo de Jesús y de la quinta sección, Juan Ignacio “Cote” Rossi y Gervasio Bozzano.
“Estamos muy contentos por la visita y que nos acompañen a recorrer todo esto que significa construir comunidad aquí en el Partido de La Costa, con todas las herramientas que se gestionan y con un Estado presente. Hoy estuvimos viendo todo lo que pudimos construir en nuestra comunidad con las herramientas que nos fueron brindando. Es un agradecimiento de toda nuestra comunidad”, expresó Cardozo.
Por su parte, el ministro del Interior destacó: “Veo un montón de obras del Gobierno nacional y provincial, las obras del Intendente. Tuvimos la suerte de recorrer un hospital modelo; pudimos ver la gestión de una ciudad limpia, ordenada. Son obras que hacen a dejar una huella en la gestión”.
Además, hizo hincapié en el trabajo llevado adelante por Cardozo, “un intendente joven, con empuje, comprometido con los vecinos y vecinas, con mucha capacidad de gestión, que insiste, llama, es muy seguidor de los expedientes y eso se ve reflejado en la cantidad de obras que hay del Gobierno nacional y provincial”.
De Pedro señaló que desde el Estado “entendemos la gestión con un único fin es generar felicidad en las vecinas y los vecinos. Estamos tratando de poner la mayor cantidad de recursos del Gobierno nacional y provincial en esta hermosa ciudad”.
En esta oportunidad, los funcionarios estuvieron en el hospital municipal de Santa Teresita donde recorrieron las instalaciones y destacaron el equipamiento y el trabajo de todo el personal. Además, visitaron el Centro de Primera Infancia de la localidad y la planta de agua potable, que comenzó a llegar a un sector de la ciudad.
Las palabras del ministro del Interior de la Argentina, @wadodecorrido, destacando la capacidad de gestión de @cardozocristian. pic.twitter.com/qMFCGfrrGb
— Mario Caruso (@mariocaruso) September 7, 2021
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.