03/09/2021 | Noticias | Política

Mar del Plata será la sede del cierre de campaña del Frente de Todos, con la presencia de Alberto Fernández

El acto se llevará a cabo el próximo miércoles en la Rambla, al igual que en las últimas elecciones. También estará el gobernador Axel Kicillof.


Mar del Plata nuevamente es la ciudad elegida por el Frente de Todos para hacer el acto de cierre de campaña para las PASO de las elecciones legislativas 2021. Estarán presentes el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada.

Al igual que en la previa de las presidenciales 2019, el punto elegido es un lugar emblemático de Mar del Plata, como la Rambla.

El acto se realizará el próximo miércoles a las 15:00, según informó La Capital, y estarán presentes, además de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, quienes encabezan la lista de precandidatos a Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires, el Presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof, la vice gobernadora Verónica Magario y todos los intendentes del espacio en la provincia de Buenos Aires.

Los anfitriones de los referentes del Frente de Todos en Mar del Plata serán la directora de Anses, Fernanda Raverta, el primer precandidato a Senador por la quinta Sección electoral, Pablo Obeid y los primeros precandidatos a concejales por General Pueyrredon Virginia Sívori y Ariel Ciano.

El de Mar del Plata no será el único acto de cierre del oficialismo. En paralelo, se realizarán otros actos en la provincia de Buenos Aires con Máximo Kirchner y Sergio Massa como figuras principales.

El 24 de octubre de 2019, el Frente de Todos realizó su acto de cierre de campaña para las elecciones presidenciales en la Rambla marplatense. En aquella oportunidad, Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y la candidata a intendenta de General Pueyrredon, Fernanda Raverta, encabezaron el acto ante una multitud.

Por otra parte, este sábado estarán en Mar del Plata los ministros de Desarrollo Social de Nación y Provincia, Juan Zabaleta y Andrés Larroque.

La agenda de Larroque incluye una visita al barrio Autódromo a las 11:00 y poco después compartirá un encuentro con emprendedores en el Instituto Unzué. Más tarde, se trasladará al camping de Smata donde estará con dirigentes políticos y sindicales. A esta última actividad, se sumará Zabaleta que durante la mañana será anfitrión de Alberto Fernández en su distrito, Hurlingham.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.