Con la figura del intendente Cristian Cardozo y el acompañamiento del diputado Juan Pablo de Jesús, la lista del Frente de Todos que encabezan a nivel local Daniela Giménez como precandidata a concejal y a nivel provincial Gabriela Demaría como precandidata a senadora, lanzó un spot que pone en valor la gestión del jefe comunal y su política de cercanía con la comunidad del Partido de La Costa.
Es una producción breve que pudo nutrirse de material de archivo para mostrar el camino desde que en 2019 Cristian Cardozo resultó elegido como jefe comunal: una agenda completa, con recorridas, obras, servicios y mucho contacto con el vecino y la vecina costera. Es que, sin lugar a dudas, la política de tomar al vecino como centro de la escena se mantuvo desde el minuto cero de gestión y es una base indiscutida para el liderazgo del ejecutivo local que apadrina la lista celeste y blanca.
En este sentido, la pieza se dirige a la comunidad en general pero se toma el tiempo para reconocer a los distintos integrantes y darles un lugar de protagonismo. La cadencia y la música le imprimen un tono esperanzador a la composición que con una voz en off confirma que es la lista que construye “una comunidad que no afloja”.
En la propia voz de vecinos y vecinas, se manifiestan los valores y ejes que propone la fuerza política: compromiso, responsabilidad, felicidad, esperanza, solidaridad y futuro. Cierra el mensaje, la marca que como nave insignia pilotea Cristian Cardozo que es “unidos podemos”, en un llamado superador a trabajar y actuar de forma conjunta por el genuino desarrollo del Partido de La Costa.
El spot, que resulta disruptivo para los formatos tradicionales, forma parte de una campaña novedosa que lleva adelante el espacio y que impulsa con fuerza el intendente Cristian Cardozo, con una estrategia que pone el acento en el vecino y la vecina y el trabajo al servicio de la comunidad, mientras que propicia el despliegue de todos los precandidatos y precandidatas de la lista para construir desde lo colectivo. Es una pieza más dentro de la renovación política que se plantea desde la gestión Cardozo.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.