27/08/2021 | Noticias | Política

PASO 2021: cuáles serán los protocolos y las medidas sanitarias en los lugares de votación

En la cuenta regresiva hacia las elecciones primarias, se pidió a la comunidad respetar una serie de pautas al momento de ir a votar.


A dos semanas de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, el Gobierno nacional convocó a la ciudadanía a concurrir a votar teniendo en cuenta las medidas sanitarias de prevención adoptadas por el coronavirus.

A través de un mensaje replicado en redes sociales se solicita a la población que, cuando vaya a votar tenga en cuanta una serie de medidas de prevención.

“En cada establecimiento habrá una persona responsable del protocolo de cuidados”, informaron desde Presidencia.

Además, recordaron la importancia de mantener 2 metros de distancia en caso de que haya fila en las mesas.

Por otra parte, se indicó que “las personas mayores tendrán prioridad para votar entre las 10.30 y las 12.30 horas”.

En cada mesa de votación habrá un kit sanitario y se recomienda a los votantes llevar su propia birome para firmar el padrón.

En tanto, después de votar, las autoridades de mesa dejarán la constancia y el DNI sobre la mesa para que cada elector pueda retirarlo, sin contacto físico.

“Hace más de un año y medio que nos estamos cuidamos. Y lo vamos a seguir haciendo. Yendo a votar estamos cuidando la democracia”, concluye el mensaje del video.

Por otra parte, se informó que las autoridades de mesa y delegados de escuelas bonaerenses donde se vote recibirán las segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus, en aquellos casos que no hayan completado el esquema de inmunización, según lo acordado por la provincia de Buenos Aires y la Justicia Electoral.

Según informó la agencia estatal Télam, unos 62.000 ciudadanos designados a la fecha que no se excusaron ya están en condiciones de hacerlo.

“Todas las personas que hayan recibido el telegrama de designación y hayan asumido la responsabilidad -es decir que no se hayan excusado- deberán conectarse en la aplicación ‘Electoral 1’, diseñada exclusivamente para las autoridades de mesa y delegados de la provincia de Buenos Aires”, se informó.

Al registrarse sus nombres se integrarán la nómina de autoridades a vacunar. En tanto, quienes hayan manifestado su intención de vacunarse registrándose en la plataforma “Vacunate PBA”, recibirán el turno por esa vía.

Para cualquier consulta o duda sobre temas electorales en Provincia se habilitó la línea gratuita 0800-666-3532 que funciona de 8.00 a 18.00.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.