El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten denunció ante la justicia a Elisa Carrió y Mauricio Macri por incumplir las medidas de restricción dispuestas en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19. La ex diputada no respetó el límite estipulado para las reuniones sociales, mientras que el ex Presidente no cumplió con el aislamiento preventivo obligatorio que debía guardar tras el regreso de su viaje por Europa.
En el caso de Carrió, la denuncia recae luego de que este fin de semana celebrara el 26 de diciembre pasado su cumpleaños número 64 en su casa de Capilla del Señor con 70 invitados hasta las 3 de la mañana. La fiesta incluyó bailes y hasta la presencia de mariachis.
Al evento asistieron el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el pre candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, entre otros funcionarios macristas y radicales.
Además de políticos, Carrió invitó a amigos y familiares que se ubicaron en mesas dentro de una amplia galería. Las fotos ubican a los invitados tanto en el interior como en el exterior de la casa.
También asistieron los diputados nacionales Carmen Polledo y Pablo Torello, el legislador porteño Agustín Forchieri, el diputado Mario Negri; el ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el diputado nacional por la UCR en Juntos por el Cambio Atilio Benedetti, y el ex embajador en Uruguay de Cambiemos Mario Barletta.
Otros ex funcionarios que participaron del festejo de cumpleaños de Carrió el pasado sábado fueron Alfonso Prat Gay (ex ministro de Economía), Pedro Lacoste (ex viceministro de Economía), Adrián Pérez (ex secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior), Fernando Sánchez (ex secretario de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete) y Mario Quintana (ex vicejefe de Gabinete).
En tanto, desde la Coalición Cívica asistieron el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, y los diputados nacionales Juan Manuel López, Héctor "Toty" Flores, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Mónica Frade, Marcela Campagnoli, Lucila Lehmann y Mariana Stilman, y la senadora bonaerense Elisa Carca.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.