El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten denunció ante la justicia a Elisa Carrió y Mauricio Macri por incumplir las medidas de restricción dispuestas en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19. La ex diputada no respetó el límite estipulado para las reuniones sociales, mientras que el ex Presidente no cumplió con el aislamiento preventivo obligatorio que debía guardar tras el regreso de su viaje por Europa.
En el caso de Carrió, la denuncia recae luego de que este fin de semana celebrara el 26 de diciembre pasado su cumpleaños número 64 en su casa de Capilla del Señor con 70 invitados hasta las 3 de la mañana. La fiesta incluyó bailes y hasta la presencia de mariachis.
Al evento asistieron el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el pre candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, entre otros funcionarios macristas y radicales.
Además de políticos, Carrió invitó a amigos y familiares que se ubicaron en mesas dentro de una amplia galería. Las fotos ubican a los invitados tanto en el interior como en el exterior de la casa.
También asistieron los diputados nacionales Carmen Polledo y Pablo Torello, el legislador porteño Agustín Forchieri, el diputado Mario Negri; el ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el diputado nacional por la UCR en Juntos por el Cambio Atilio Benedetti, y el ex embajador en Uruguay de Cambiemos Mario Barletta.
Otros ex funcionarios que participaron del festejo de cumpleaños de Carrió el pasado sábado fueron Alfonso Prat Gay (ex ministro de Economía), Pedro Lacoste (ex viceministro de Economía), Adrián Pérez (ex secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior), Fernando Sánchez (ex secretario de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete) y Mario Quintana (ex vicejefe de Gabinete).
En tanto, desde la Coalición Cívica asistieron el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, y los diputados nacionales Juan Manuel López, Héctor "Toty" Flores, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Mónica Frade, Marcela Campagnoli, Lucila Lehmann y Mariana Stilman, y la senadora bonaerense Elisa Carca.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.