19/08/2021 | Noticias | Política

PASO 2021: en la Quinta Sección hay 22 listas para elegir 5 candidatos a senadores

En el marco de una campaña bastante tibia, la interna más caliente es la de Juntos. Tres partidos más realizarán internas, entre los que está el Frente de Izquierda. El oficialismo va con una lista de unidad. Te contamos cuáles son los candidatos de todos los espacios.


En las elecciones primarias que se realizarán el próximo 12 de septiembre los electores de la quinta sección electoral deberán elegir cinco candidatos a senadores provinciales. Para ello podrán optar entre 22 listas que proponen definir las candidaturas para las legislativas de noviembre.

La interna más caliente, en medio de un panorama en general bastante tibio, es la de Juntos que traduce a nivel seccional la disputa entre la UCR de Facundo Manes y el ala dura del PRO con Diego Santilli. En la quinta, la agrupación Dar el Paso, que responde al primero, propone Ariel Martínez Bordaisco, Flavia Del Monte y Gustavo López. En el otro sector, los candidatos son Alejandro Rabinovich, Romina Braga y José Arizabalo.

El oficialismo del Frente de Todos lleva una lista de unidad que encabezan Pablo David Obeid, la actual senadora Gabriela Demaría, y el intendente de Las Flores, Alberto César Gelené.

Entre las fuerzas que llevan más de una propuesta está el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Una de las listas propone a Marcelo Roldán, Claudia Velázquez y Walter Orizco, en tanto que la otra está encabezada por Daniela Davico. Alfredo Miñarro y Samanta Lucero.  

También el Partido Federal propone una interna. La lista celeste y blanca lleva a Jorge Sali, Magalí Buatois y Mario Coste que disputará las candidaturas con la que encabezan María Ortiz de Rosas, Héctor Rodríguez y Norma Steffan. La otra fuerza que disputará internas es el Partido Vocación Social, con una lista encabezada por Manuel Reyna y otra, por Débora Mattio.

El randazzismo, por su parte, propone a Horacio Taccone y Adela Vismara. Avanza Libertad, el partido que orienta José Luis Espert, propone a Fernando Camara y Marta Martínez.

El Partido Humanista, a su vez, propone a Marcelo Tassiello, mientras que Unión Por Todos lleva a Carla Santillán. El Partido Unión Celeste y Blanco lleva a Marcelo Díaz y a los dolorenses Cecilia Battistoni y Alan Velcheff.

El Partido Renovador Federal lleva a Marcelo Jurich, en tanto que el Conservador Popular, a Virginia Sosa. La Corriente de Pensamiento Bonaerense postula a Ricardo Feal y el  Movimiento Organización Democrática, a José Figueredo. El Frente Patriota propone a Juan José Paonessa, en tanto que el Partido Republicano Federal, a Néstor Lombardi.

Finalmente, el Movimiento Al Socialismo lleva a Jeremías Carricondo y el Partido Todos Por Buenos Aires, a Mario González.

Los 18 partidos participantes en las PASO 2021
Juntos
Frente de Todos
Frente de Izquierda y los Trabajadores
Partido Federal
Partido Vocación Social
Frente Vamos con Vos
Avanza Libertad
Partido Humanista
Unión Por Todos
Partido Unión Celeste y Blanco
Partido Renovador Federal
Partido Conservador Popular
Corriente de Pensamiento Bonaerense
Movimiento Organización Democrática
Frente Patriota
Partido Republicano Federal
Movimiento Al Socialismo
Todos Por Buenos Aires


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.