13/08/2021 | Noticias | Política

El discurso de Cristina en el lanzamiento del Plan Qunita

La vicepresidenta usó un artículo de Clarín a Marcela Tinayre para hablar del bombardeo mediático que hay en los medios de comunicación.


En el marco del acto por el lanzamiento del Plan Qunita 2021, CristinaKirchner escrachó a Clarín usando un reportaje que el diario le hizo a Marcela Tinayre, hija de Mirtha Legrand y madre de Juana Viale, para remarcar como manipulan el discurso. "Está sometida por el bombardeo mediático", dijo la Vicepresidenta de Argentina sobre la conductora de Las Rubias (Net TV), que está de vacaciones en París.

"Leí un artículo que quiero comentarles porque ejemplifica absolutamente la maquinaría mediática destinada a que la gente esté convencida de que lo que pasa en Argentina no pasa en cualquier otra parte del mundo, que esto es producto de la política económica o de la cuarentena. Nunca de la pandemia", comenzó Cristina y señaló que el medio del que la sacó era Clarín, "el evangelio mediático de la oposición".

Y siguió; "Es un interesante reportaje a una persona muy conocida. La hija de una conocida presentadora que almuerza desde hace muchos años en la televisión y que hoy almuerza o cena su hija. Salen declaraciones suyas, que un periodista le hace en una radio, y que las reproduce el diario Clarín. Son declaraciones de una persona que obviamente no puede ser tachada de K, de populista o peronista; al contrario, es una persona de buen poder adquisitivo, mundana. La nota habla de ella desde París, donde está de vacaciones. Y la voy a nombrar porque, después de todo, no es nada descalificativo: es Marcela Tinayre".

Luego de anunciar al personaje en cuestión, Cristina contextualizó el artículo antes de remarcar lo que le llamó la atención: "Marcela Tinayre desde París, Radio La Red, a propósito de las últimas noticias sobre el fenómeno Messi". Antes de proseguir con su análisis, la Vicepresidente remarcó que "tenemos que estar muy orgullosos los argentinos de que un compatriota despierte tanta pasión".

Siguiendo con la nota de Tinayre, Cristina sentenció: "En un momento de la nota Marcela le dice al periodista: ¿Sabés cómo le dice la gente? Santo Messi. Porque no solamente es el genio, el talento y todo lo que representa, sino la facturación que se ha movido de golpe en un país que está sufriendo la pandemia, con muchos negocios fundidos"

"No había facturación de casi nada. Es un país muy poderoso Francia, segunda potencia de Europa, pero pasan las mismas cosas que en todos lados a nivel de vida diaria. Acá exigen los barbijos en los negocios para ingresar, crisis económica, muchísima, los locales están vacíos. Yo viví 9 años acá y trabajé 18 años para este país. Muchísimos locales están en alquiler. Nunca lo hubiera imaginado. En la vida diaria suceden casi las mismas cosas que en nuestro país", parafraseó la vicepresidenta.

"Me impactó que su sorpresa por lo que pasaba era genuina. Si esta persona de alto poder adquisitivo, mundana, creía que las cosas que pasaban aquí en el país solo pasaban acá y le sorprende que en Francia suceda lo mismo, está siendo sometida por el bombardeo mediático de la televisión, radio y periodistas", cerró, impactada por el nivel de desinformación que los medios lograron en la hija de Mirtha Legrand.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.