El Gobierno nacional lanzó la segunda etapa de “Argentina Programa”, mediante el que se capacitará a 60.000 jóvenes y comprende subsidios de 100.000 pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
El objetivo es ofrecer oportunidades para que los jóvenes accedan de manera igualitaria a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software.
La iniciativa lanzada por los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo consiste en una capacitación en dos etapas: una en un curso asincrónico de dos meses sobre introducción a la programación, y otra que implica una cursada en modalidad mixta durante seis meses con contenidos específicos relativos a los perfiles demandados por el sector.
CÓMO SOLICITAR EL BENEFICIO DE LA “TARJETA ARGENTINA PROGRAMA”
Los solicitantes deberán completar y remitir a través de la plataforma de Trámites A Distancia (trámite “Solicitud de inscripción al régimen de expansión de beneficios de Argentina Programa”), el Formulario de inscripción, el cual contará con el carácter de declaración jurada respecto de los datos proporcionados.
Para ello se deberá añadir:
-Foto de frente y reverso del Documento Nacional de Identidad
-Constancia de CUIL o CUIT según corresponda.
-Constancia de inscripción al Monotributo en caso de corresponder.
-Historial Laboral extendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- En caso de trabajar en relación de dependencia deberá acompañar los TRES (3) últimos recibos de sueldo. Aquellos solicitantes que tengan una antigüedad laboral menor a TRES (3) meses deberán presentar los recibos de sueldo que tengan a disposición.
-Declaración jurada indicando que no posee los medios económicos para hacer frente a la adquisición de una computadora.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.