04/08/2021 | Noticias | Política

Nuevo régimen en la Provincia: con un pago, podrá abonarse el Monotributo e Ingresos Brutos

Lo anunció el gobernador, Axel Kicillof, junto a los titulares de AFIP y ARBA. Los detalles de la nueva modalidad que regirá desde este mes.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la simplificación del cumplimiento del Monotributo y de Ingresos Brutos en un solo pago. La medida comenzará a regir desde este mes.

El anuncio fue realizado junto a la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y su par provincial de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, quienes llevaron a cabo el andamiaje operativo para la flamante medida.

El gobernador explicó la iniciativa que fue anunciada en marzo, y legislada al mes siguiente: “En la Provincia tenemos 1 millón de monotributistas, que es un régimen nacional; por otro lado, está sujeto al régimen provincial de ingresos brutos. Lo que se resolvió es simplificar ambos impuestos a partir de un solo pago”.

Además, el mandatario indicó que, quienes quieran adherirse a este régimen de monotributo simplificado, “primero van a hacer un solo pago mensual, donde se va a resolver Monotributo e Ingresos Brutos, con un solo VEP, en un pago fijo. O sea que no va a estar sujeto a los cambios de ingresos ni a los cambios de retenciones. Lo mismo con los vencimientos, sino que habrá un único vencimiento, y obviamente también una constancia única de inscripción”.

Al mismo tiempo, Kicillof aclaró que se deja de presentar la DDJJ anual, y también termina el régimen de retenciones bancarias, que era una forma de adelantar el impuesto que “a veces generaba terror, llegaba un depósito y se retenía sin entender bien para qué”.

Por su parte, Marcó del Pont destacó que “es un paso importante en la confirmación de una red federal de administración tributaria. Es parte del ADN de ARBA y AFIP, que en lo que hace al abordaje de la política tributaria, está idea de equidad que atraviesa y ha atravesado a las políticas nacionales y de la provincia”.

Mientras que Girard confirmó que la adhesión al nuevo régimen podrá realizarse de modo voluntario hasta diciembre próximo, al vez que quienes quieran “siempre van a poder volver al régimen general”.

“Apostamos a que les sirva a los contribuyentes y que sea bienvenido como en el resto de las provincias donde ya funciona. La provincia de Buenos Aires suma el 25% del total de monotributistas al régimen simplificado”, agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.