Los diputados de la quinta sección, Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa) y Germán Di Cesare (General Alvarado), mantuvieron un encuentro con funcionarios de la secretaría de Energía de la Nación para plantear la necesidad de retomar las obras del Gasoducto de La Costa.
De Jesús indicó en sus redes sociales que, en esta oportunidad mantuvieron un encuentro con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, para exponer la importancia de la obra que está parada desde 2018.
“Culminar la ampliación del gasoducto beneficiará a un millón de habitantes de nuestra región, garantizando además el abastecimiento de comercios e industrias. Encontramos una gran predisposición y obtuvimos el compromiso de trabajar para culminar esta obra tan importante”, destacó el diputado costero en su cuenta de Twitter.
La promesa de la culminación de la obra viene desde la gestión de Mauricio Macri. En 2018, quien en aquel momento jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, había asegurado en el Congreso de la Nación que a finales de ese año estaría terminado el Gasoducto de la Costa, la obra clave para que miles de vecinos de la zona puedan contar con el servicio de gas.
Meses más adelante, la promesa del Gobierno nacional no iba a poder ser cumplida: ahora se hablaba de que a partir de marzo de 2019 se culminaría con la obra. Sin embargo, ya en febrero de ese mismo año se desestimó la posibilidad y la fecha fue pateada para junio.
Hoy, dos años después, esta obra de gran importancia para todos los vecinos de la región continúa estancada. Es por eso que los Diputados de la sección buscan avanzar junto al Gobierno nacional para culminar los trabajos.
Con el diputado @Germandicesare visitamos a @dariomartinezpj, secretario de Energía de la Nación, y Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos, para exponerles la necesidad de reanudar las obras del Gasoducto de la Costa, interrumpidas en 2018. pic.twitter.com/44BrCzsUWf
— Juan Pablo de Jesus (@JPdeJesusOK) August 3, 2021
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.