03/08/2021 | Noticias | Política

Diputados de la quinta sección gestionaron ante Nación la reanudación de la obra del Gasoducto de La Costa

Juan Pablo de Jesús y Germán Di Cesare se reunieron con funcionarios de la secretaría de Energía para plantear la necesidad de retomar los trabajos. La obra está parada desde 2018.


Los diputados de la quinta sección, Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa) y Germán Di Cesare (General Alvarado), mantuvieron un encuentro con funcionarios de la secretaría de Energía de la Nación para plantear la necesidad de retomar las obras del Gasoducto de La Costa.

De Jesús indicó en sus redes sociales que, en esta oportunidad mantuvieron un encuentro con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, para exponer la importancia de la obra que está parada desde 2018.

“Culminar la ampliación del gasoducto beneficiará a un millón de habitantes de nuestra región, garantizando además el abastecimiento de comercios e industrias. Encontramos una gran predisposición y obtuvimos el compromiso de trabajar para culminar esta obra tan importante”, destacó el diputado costero en su cuenta de Twitter.

La promesa de la culminación de la obra viene desde la gestión de Mauricio Macri. En 2018, quien en aquel momento jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, había asegurado en el Congreso de la Nación que a finales de ese año estaría terminado el Gasoducto de la Costa, la obra clave para que miles de vecinos de la zona puedan contar con el servicio de gas.

Meses más adelante, la promesa del Gobierno nacional no iba a poder ser cumplida: ahora se hablaba de que a partir de marzo de 2019 se culminaría con la obra. Sin embargo, ya en febrero de ese mismo año se desestimó la posibilidad y la fecha fue pateada para junio.

Hoy, dos años después, esta obra de gran importancia para todos los vecinos de la región continúa estancada. Es por eso que los Diputados de la sección buscan avanzar junto al Gobierno nacional para culminar los trabajos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.