03/08/2021 | Noticias | Política

Dolores: María Esther Larregle fue designada secretaria de Educación

Tras la salida de Gastón Garófalo de ese cargo, la docente asumió en su reemplazo.


A días del cierre de listas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021 en Dolores se calentó la campaña electoral y hubo varios movimientos en distintos frentes. En el oficialismo, la sorpresa previo a la presentación de los candidatos fue la salida de Gastón Garófalo como secretario de Educación y su vuelta a la banca como concejal. Hoy, la Municipalidad de Dolores anunció que el lugar que el profesor de geografía había dejado vacante será ocupado por la docente María Esther Larregle.

Larregle es profesora y trabajadora social. En sus redes sociales también se presenta como  "mamá de Tomás, Pilar y Amalia". Ella acompaña al actual intendente, Camilo Etchevarren, desde sus comienzos en la política local y fue parte de la gestión en diferentes roles: fue presidenta del Consejo Escolar, concejal y coordinadora del Centro de Referencia de Desarrollo Social en Dolores, entre otros cargos.

"El Intendente Camilo Etchevarren, informó que María Esther Larregle fue designada Secretaría de Educación, en lugar de Gastón Garófalo, que volvió a ocupar su banca en el Concejo Deliberante", escribieron desde las redes sociales de la Municipalidad de Dolores junto a una foto de la funcionaria.

La renuncia de Gastón Garófalo

El docente que acompañó durante más de una década a la actual gestión municipal renunció a pocos días del cierre de listas a su cargo como secretario de Educación. Lo hizo con palabras de agradecimiento a "familiares, amigos, grupo de trabajo del Consejo Escolar, docentes y auxiliares, inspectores, compañeros de gabinete y al señor intendente Camilo Etchevarren" y volvió a ocupar su banca como concejal.

Aunque la decisión generó ruido, Garófalo aseguró en su cuenta de Facebook: "Con la toma de esta decisión comienza una nueva etapa de construcción colectiva, que es la particularidad que me define" y agregó: "Por último, quiero expresar mi convencimiento acerca de que llegar al final no significa acabar y que cada nuevo comienzo es la parte más importante del trabajo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.