29/07/2021 | Noticias | Política

Pinamar: el Banco Provincia intimó a Yeza a devolver los $ 2 millones del fraude con las Tarjetas Alimentar

A través de una carta documento dirigida al intendente pinamarense, la banca pública bonaerense reclamó el “inmediato reintegro” de los fondos desviados, un hecho que la Justicia investiga bajo la carátula de “defraudación en perjuicio de la administración pública”.


Mientras la Justicia investiga por “defraudación en perjuicio de la administración pública” a funcionarios del Municipio de Pinamar, señalados por transferirse el crédito de 250 plásticos por un total de 2 millones de pesos, el Banco Provincia intimó al intendente Martín Yeza a “reintegrarle inmediatamente” al Ministerio de Desarrollo de la Nación la totalidad del dinero desviado en dichas maniobras.

Lo hizo a través de una carta documento fechada el 20 de julio de 2021 y que lleva la firma de su presidente, Juan Cuattromo. “Me dirijo a Ud. en mi carácter del Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, atento a la situación generada con causa en el desvio de fondos en beneficio de dependientes de ese Municipio, asumida por esa Municipalidad de Pinamar en la Cláusula 7° del Convenio suscripto con el Banco que presido en fecha 26 de octubre de 2020”, comienza el escrito de Cuattromo que publicó el portal Data Diario.

El texto legal explica que debido al incumplimiento de la obligación asumida por el Municipio en relación a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, el banco “debería responder ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reintegrando los fondos públicos involucrados”.

Es por eso que “se intima al Municipio a asumir la responsabilidad que le compete, procediendo al inmediato reintegro al Ministerio citado de la suma de fondos públicos involucrada que, según se denunciara en la causa penal, asciende al presente a $ 2.050.990”. Y aclara que será sin perjuicio de la cifra que pudiera resultar de la investigación en curso, con los costos e intereses a determinarse, “bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes”, concluye el documento.

El origen del reclamo
La causa penal se inició en marzo pasado por la denuncia de Nora Ponce, ex concejal y ex titular de Desarrollo Social. Un beneficiario de la Tarjeta Alimentar fue hasta la oficina a retirar el plástico que le correspondía, pero la tarjeta no tenía saldo.

“Cuando detecto que hay un monto que no corresponde no hago la entrega, le pido a la titular que por favor me espere, hago las consultas pertinentes al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el cual me informa que no había habido movimientos y que los saldos habían sido utilizados”, aseguró Ponce púbicamente.

“No había manera de que esto sea así, porque la tarjeta no había sido entregada. Hago la consulta al banco para ver si el banco había hecho algún movimiento, que tampoco había sido así. A raíz de eso decido realizar la correspondiente denuncia en la fiscalía”, agregó la ex funcionaria.

La Policía Federal allanó las sedes de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Social del municipio de Pinamar, y detuvo inicialmente a 6 personas, entre ellas dos funcionarias municipales, por irregularidades en la entrega de la Tarjeta Alimentar.

La marcha de la investigación
El pasado 22 de junio la Justicia dictó el procesamiento de una empleada municipal y 4 cómplices por la estafa al Estado Nacional con las tarjetas Alimentar en Pinamar. Una de las procesadas es Andrea Ríos, de 52 años, secretaria privada de la directora general de Gestión y Coordinación Territorial de la Municipalidad de Pinamar, Nora Ponce, quien inició la denuncia.

Además de Ríos, la Justicia imputó por estafa y asociación ilícita, al esposo, José Fons, y tres presuntos cómplices: Nicolás Ambao, de 47 años, Carlos Rosas, de 51 y Diego Borea, de 40.

La fiscalía especializada en delitos de corrupción del departamento judicial de Dolores, del fiscal Mario Pérez, solicitó las detenciones y desde el Juzgado de Garantías N° 6 de Villa Gesell, del magistrado Diego Olivera Zapiola, dispusieron los procesamientos de los 5 sospechosos.

Sobre Ríos, Fons y Ambao se dictó la prisión preventiva y se dispuso un embargo de 10 millones de pesos.

Según pudo constatar la Justicia, Andrea Ríos se apoderó de al menos 55 tarjetas del programa Alimentar, quien esquivó las imputaciones diciendo que en un momento dado “la caja con las tarjetas quedaron debajo de la escalera ‘a disposición de cualquiera’”.

Sin embargo, la acusación sostuvo que fue ella la que le dio esas tarjetas a su marido y éste a los otros tres cómplices que fueron claves a la hora de usar las tarjetas “falsamente” en comercios a “través de múltiples operaciones”. Vía “Naranja pos” registraron un gasto de $592.000 y en “Terminal Posnet” se apropiaron de de $1.500.000.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.