En una de sus primeras declaraciones públicas como tercera precandidata a diputada de la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Marcela Passo, puso el foco en la economía. "Hemos cumplido nuestras promesas de campaña de alivio fiscal en ganancias y monotributo. Ahora tenemos que pensar en alivios para las pymes", dijo la ex intendente de General Lavalle.
En diálogo con El Destape Radio, la dirigente del Frente Renovador destacó: "Algunos critican de manera destructiva olvidándose lo que hicieron los 4 años anteriores y sin pandemia. La pandemia puso en pausa muchas cuestiones. Tuvimos que cerrar los comercios para cuidar la vida y ahora hay que poner en marcha el aparato productivo".
Passo, que ya fue diputada entre 2015 y 2019, profundizó sobre la labor que debería llevar a cabo la Cámara de Diputadas cuando en diciembre se renueven las bancas que se pondrán en juego en las elecciones del 14 de noviembre de este año.
"El principal desafío que tendremos en el Congreso será crear leyes para generar trabajo. Queremos plantear una agenda propositiva. La gente tiene demasiada angustia para que los políticos nos pongamos a discutir sobre el pasado. Tenemos que discutir propuestas. Tenemos que generar herramientas para que las empresas puedan producir y también es fundamental acompañar a las mujeres en materia económica".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.