26/07/2021 | Noticias | Política

Kicillof: "Le pedí a Gollan que deje el Ministerio de Salud a cargo de Kreplak"

El gobernador adelantó que el flamante precandidato a diputado se enfocará en la campaña hasta las elecciones.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró anoche que le solicitó al ministro de Salud bonaerense que deje el ministerio a cargo de su vice mientras desarrolla la campaña para las elecciones legislativas. "Le pedí a Gollan que deje el Ministerio de Salud a cargo de Kreplak", sostuvo en declaraciones a C5N.

Daniel Gollan fue ungido como segundo en la lista de precandidatos de diputados nacionales por el Frente de Todos por la Provincia que encabeza Victoria Tolosa Paz. Además de hacerse cargo del ministerio mientras Gollan hace campaña, Kreplak será "desde diciembre" ministro de Salud, confirmó Kicillof.

Debido a su rol como titular de la cartera de Salud durante la pandemia, Gollan será el encargado de dar cuenta de las medidas implementadas por el Gobierno provincial para hacer frente al Covid-19. "Daniel va a ser el vocero de esto", dijo el gobernador, por lo cual deberá dejar, primero transitoriamente y luego en forma permanente, el ministerio para enfocarse en la campaña.

Sobre el segundo en la lista provincial del FdT, Kicillof reiteró que es un hombre que "dejó todo en la campaña de vacunación y en la campaña sanitaria" y destacó que gracias al trabajo realizado por quienes componen el gobierno provincial se pudo evitar lo que pudo haber sido una tragedia de mayores proporciones: "Tenemos el recuerdo de lo que ocurrió en los países más ricos durante la pandemia. En la Provincia teníamos todos los números. La tragedia que evitamos la vimos en la tele, la vimos en Nueva York. Que no haya pasado en la PBA es un contra factico pero es real porque ese miedo lo tuvimos todos, pero no nos llevó a la parálisis".

A propósito de las cifras sanitarias explicó que en la actualidad "bajaron 70% los casos respecto al pico y vacunamos a 9 millones de personas. Son datos muy contundentes".

Respecto a la campaña electoral el gobernador remarcó que "la Provincia hoy tiene una lista de lujo encabezada por Victoria (Tolosa Paz) y Daniel (Gollan). Expresa todos los sectores que componen el Frente" pero dejó en claro que será "una campaña muy atípica porque estamos en medio de una pandemia".

Por otro lado, disparó contra la oposición al señalar que, para el armado de las listas "recurrieron a un enroque para saltar el Riachuelo de un lado para el otro" en alusión a la precandidatura de Diego Santilli, vicejefe de gobierno porteño que competirá en la Provincia, y de la exmandataria bonaerense María Eugenia Vidal, quien hará lo propio en la Ciudad. "La que fue gobernadora no puede hacer campaña en la provincia que gobernó", fustigó.

En cuanto a la propuesta electoral de Juntos por el Cambio, el gobernador señaló que "con el modelo del macrismo vamos derecho al subsuelo" y agregó: "Todos sabemos que Macri sin pandemia destruye todo, imagínense a la salida de una pandemia".

Siguiendo esa línea pidió "discutir lo que dejó el macrismo" en alusión al aumento de la pobreza, el cierre de empresas, la suba de la inflación y el dólar sumado al incremento sideral del endeudamiento en manos de privados y del Fondo Monetario Internacional. "Macri se fue pero la deuda quedó", remarcó.

"Ellos tratan de hacer que no pasa nada", agregó y concluyó: "El que vota a Macri o sus candidatos ya sabe lo que está votando".


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.