Después de una larga e intensa campaña bajo el lema #TransEnLasBancas, Paula Eva Arraigada firmó como precandidata a legisladora porteña por el Frente de Todos.
"Acabo de firmar en el lugar número 12, creo que es un buen lugar. Nosotras venimos demostrando que somos capaces de batallar y tener victorias. Vamos a probar que somos fieles al pueblo", señaló Paula Arraigada desde la puerta de la sede del Partido Justicialista.
Arraigada se define como activista trans, feminista y es fundadora de la agrupación "La Nelly Omar". Además, es asesora en el Congreso de la Nación.
"Siempre es una experiencia emocionante el cierre de listas. Mis años de militancia fueron muy fuertes. siempre lo viví de cerca las candidaturas, y por eso hoy estoy exultante", añadió Arraigada.
Arraigada asegura ser la primera precandidata Trans a la Legislatura porteña en la historia. En la Ciudad, el Frente de Todos pone en juego seis de sus 17 bancas. "No vamos por ser las primeras sino por ser las mejores. Espero ser electa" dijo ilusionada Paula, vecina de Parque Chacabuco.
Hace pocas semanas fue una de las orgullosas voceras de la Ley de Cupo Laboral Trans, que el Senado aprobó el 24 de junio por 55 votos afirmativos, 1 negativo y 6 abstenciones.
Esa norma establece un cupo laboral travesti trans del 1% en el Estado Nacional, incentivos para la contratación de personas travestis y trans en el sector privado y apoyo financiero para proyectos productivos travestis trans.
El colectivo travesti trans tiene una expectativa de vida de entre 35 y 40 años como consecuencia de la vulneración de sus derechos, como la exclusión estructural del mercado laboral formal: 9 de cada 10 personas travestis y trans no cuentan con un trabajo registrado, lo que condiciona a la mayoría al ejercicio de la prostitución, la violencia institucional y el deterioro de su salud integral.
El resto de la lista del peronismo porteño
El primer lugar de la boleta del Frente de Todos para la Legislatura porteña lo ocupa Alejandro Amor, actual Defensor del Pueblo de la Ciudad, quien ya presentó la renuncia a ese cargo.
"Hoy he presentado mi renuncia al cargo de Defensor del Pueblo para encabezar la lista de Legisladores porteños por el Frente de Todos. Con las mismas convicciones, los mismos valores y el anhelo de trabajar por las y los trabajadores, y la plena vigencia de los Derechos Humanos", publicó Amor en las redes.
En el segundo lugar de la lista es para Victoria Montenegro, actual legisladora que va por la renovación de su banca; mientras que el tercer lugar es para un hombre de La Cámpora, Juan Modarelli.
Más atrás, la cuarta posición es para ala hija del líder de la CGT, Héctor Daer, Maia Daer, por un pedido explícito del presidente Alberto Fernández. Y el quinto lugar quedó para el actual,acimutal legislador Juan Manuel Valdés.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.