En una lista consensuada con el Partido Justicialista local, el joven de 36 años, Leandro Barone, encabezará la nómina de candidatos a concejales del Frente de Todos en el Partido de Mar Chiquita.
La decisión es la muestra de un marcado trasvasamiento generacional de una lista que encabeza Barone, guardavidas y profesor de educación física, seguido por Laura Bravo, docente y actual secretaria de Cultura y Educación municipal; Pablo Prefumo, de Santa Clara del Mar; y Andrea Lezcano, quien va por la renovación de la banca. La boleta del Frente también tendrá presencia de la salud, con la doctora Virginia Azqueta, pediatra y directora del Hospital Municipal.
En la última reunión del PJ local en la básica de Santa Clara del Mar, las autoridades del partido, Luis Bravo y Carlos Minnucci, y el intendente Jorge Paredi conversaron al aire libre con compañeros y compañeras para consensuar la “lista que ganará en todas las localidades del Partido de Mar Chiquita”.
Leandro Barone (36 años), que vive en Camet Norte y es guardavidas y profesor de Educación Física, encabezará la lista, seguido por Laura Bravo, docente y actual secretaria de Cultura y Educación municipal; Pablo Prefumo, de Santa Clara del Mar; y la concejala que va por la renovación, Andrea Lezcano. Juan Pablo Ledesma, de General Pirán; Florencia Laterza, de Vivoratá; y “Teto” García, de Coronel Vidal, completan la nómina de candidatos a concejales titulares.
Como candidatos suplentes a concejales, estarán la doctora Virginia Azqueta, pediatra y directora del Hospital Municipal; Edgardo Veble, comerciante de Mar de Cobo; Susana Lani, veterinaria municipal; y el joven Juan Scala, hijo del fallecido y reconocido doctor Jorge Scala.
Al respecto, Luis Bravo y Carlos Minnucci remarcaron que para las elecciones “el candidato es el proyecto que lidera Jorge Paredi en Mar Chiquita, Axel Kicillof en la provincia y Alberto Fernández en la Nación” y que la lista “refleja el trasvasamiento generacional que se viene en el distrito”.
La lista de candidatos a consejeros escolares la encabeza Patricio Patuto, secundado por Angie Perrota, Tomás Di Rosa, Tamara Tévez, Nicolás Aranchet y Analía Soto.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.