"Ante la situación de público conocimiento respecto a mi renuncia al área de educación y a la decisión de sólo continuar con el cargo de concejal, me resulta oportuno agradecer a toda la gente que durante mi gestión, tanto en la presidencia del Consejo Escolar como en la secretaria de Educación Municipal acompañaron este proceso de transformación de nuestras escuelas", escribió esta tarde en su cuenta personal de Facebook Gastón Garófalo.
El dirigente político que acompañó durante más de una década a la actual gestión municipal de Dolores agregó también agradecimientos a "familiares, amigos, grupo de trabajo del Consejo Escolar, docentes y auxiliares, inspectores, compañeros de gabinete y al señor intendente Camilo Etchevarren, por otorgarme la oportunidad de ser parte de su equipo".
Sobre su salida del Consejo Escolar, Garófalo dijo: "Con la toma de esta decisión comienza una nueva etapa de construcción colectiva, que es la particularidad que me define" y agregó: "Por último, quiero expresar mi convencimiento acerca de que llegar al final no significa acabar y que cada nuevo comienzo es la parte más importante del trabajo".
Crisis en el oficialismo dolorense
Fue a última hora del martes cuando se conoció el apartamiento de Garófalo, secretario de Educación del intendente Camilo Etchevarren, de su función y su retorno a la banca de concejal que ocupará hasta diciembre de este año, cuando venza su período. En diálogo con Entrelíneas declaró que no participará de política este año, pero que a partir del próximo retomará la actividad aunque sin precisar en el marco de qué espacio lo hará.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.