La ministra de Salud Carla Vizzotti se refirió al insólito debate por la noticia del llamado a licitación de la secretaría de Acceso a la Salud de la Nación para la compra de 10 mil penes de madera pulida para "concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual". La funcionaria salió a defender la medida y y agradeció la "inesperada difusión".
"Gracias por la inesperada difusión de los #PenesDeMadera. El debate generado no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos Educación Sexual Integral (ESI) en nuestra sociedad", publicó Vizzotti en su cuenta de Twitter.
Gracias por la inesperada difusión de los #PenesDeMadera.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) July 17, 2021
El debate generado no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos Educación Sexual Integral (ESI) en nuestra sociedad.
En ese sentido, Vizzotti destacó que "las prácticas sexuales protegidas previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH" y que "enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo".
Las prácticas sexuales protegidas previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH. Enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) July 17, 2021
Y concluyó: "Gracias porque también dimensiona el valor de todas y todos quienes que trabajan para educar. Nuestro compromiso de favorecer el acceso a la información siempre".
La adquisición de los penes de madera estarán destinados a la población general y a profesionales de la salud, para distribuirse en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Regiones Sanitarias, Programas Provinciales, Municipales y otros establecimientos de todo el país.
Se trata de diez mil piezas de madera semidura, con una altura de 17 centímetros y un diámetro del cilindro de 4 centímetros. El diámetro base debe ser de 5 centímetros y el material será entregado en cajas de cien unidades. A esto se suma el encargo de un dispenser de preservativos por 10 mil unidades; y 10 mil maletines de polipropileno natural, de color turquesa.
La cartera sanitaria explicó que la compra tuvo lugar por "un aumento de los diagnósticos" en la transmisión de enfermedades sexuales, "como por ejemplo, sífilis", lo cual motiva "la necesidad de políticas de prevención en Salud Sexual, sostenida y de impacto nacional".
“Los kits educativos para la promoción y prevención, contienen preservativos, dispenser para la accesibilidad de los preservativos y maletines donde se transportan los elementos para las capacitaciones, entre los que se cuentan penes de madera, gel lubricante y materiales de comunicación", precisaron.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.