La ex concejal y actual consejera escolar del Partido de La Costa, Roxana Cavallini, presentó el último fin de semana su agrupación Vecinos Unidos por La Costa, partido con el cual buscará un lugar en el HCD del Partido de La Costa en las próximas elecciones legislativas del 12 de septiembre (PASO) y las generales del 14 de noviembre. El frente tiene como referente provincial al senador marplatense Lucas Fiorini.
A pocos días del cierre de listas y con las negociaciones truncas de integrar un amplio frente opositor, la rosarina que adoptó al Partido de La Costa como su nuevo lugar en el mundo hace 15 años contó que “contamos con los avales y los afiliados para ir con lista corta con Vecinos Unidos por La Costa, donde estaré encabezando la lista de concejales debido a la representatividad que me legitima como presidenta del partido. Es decir que hoy por hoy tenemos partido vecinal para salir a la cancha en el Partido de La Costa”, afirmó con orgullo Cavallini.
Además, como líder de la nueva agrupación abrió la puerta de su espacio y dijo que “podemos sentarnos a charlar con otros actores que hayan quedado fuera de otros frentes, para reforzar Vecinos Unidos por La Costa. A la fecha estamos con mi candidatura y con Mónica Schlund, que también desempeñó funciones como consejera escolar y está a la altura de representar a los costeros y costeras”, remarcó.
Hincha de Newell’s, fanática de Lionel Messi y de disfrutar largas caminatas por la playa, Cavallini ya formó parte del HCD del Partido de La Costa por el Frente Renovador y luego por el Pro, cuando integró bloque con Marcos García, entre otros.
Vecinos Unidos de La Costa ya está en la cancha, tal cual dijo Roxana, quien agradeció al senador provincial Lucas Fiorini: “Fue Lucas quien hizo posible todo esto y estamos orgullosos y felices de que podamos en estas elecciones representar a los costeros y las costeras”, cerró.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.