La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) excluyó de los regímenes de retenciones y percepciones a un millón de monotributistas bonaerenses que, de esa forma, dejarán de pagar adelantos vinculados con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Cristian Girard, director de ARBA, explicó que este beneficio "se suma al conjunto de medidas extraordinarias que dispuso el gobernador Axel Kicillof para acompañar a las y los contribuyentes desde el inicio de la pandemia, y favorecer la recuperación productiva".
"En la Provincia -agregó- estamos comprometidos con la reactivación económica, que ya está en marcha gracias a un Estado presente que cuida y promueve la producción y el trabajo. La recuperación de los ingresos populares y del empleo nos permitirá consolidar ese crecimiento".
En un comunicado, Girard sostuvo que "en esa dirección apuntan los beneficios a monotributistas y el resto de las medidas tributarias".
La eliminación de retenciones y percepciones favorece de forma directa a un millón de monotributistas bonaerenses, incluyendo autónomos, cuentapropistas, comercios, microempresas y pymes, quienes dejarán de efectuar pagos anticipados de Ingresos Brutos.
El beneficio determina que los contribuyentes locales del Impuesto sobre los Ingresos Brutos no resultarán pasibles de las retenciones y percepciones dispuestas en los regímenes especiales de recaudación, por el plazo de cinco meses.
De ese modo, por ejemplo, ya no se les aplicarán retenciones sobre movimientos en cuentas bancarias u operaciones con tarjetas de crédito, así como tampoco percepciones cuando realicen una compra a sus proveedores.
Esas retenciones y percepciones operan como un pago a cuenta de lo que se debe tributar por Ingresos Brutos, de manera que el beneficio consiste en eliminar directamente los anticipos del impuesto, evitando también la acumulación de saldos a favor con el fisco.
La medida comenzó a regir este mes, y si bien se prevé que finalice el 30 de noviembre de este año, los contribuyentes alcanzados podrán mantener el beneficio de forma permanente si optan por adherir al régimen simplificado de Ingresos Brutos que ARBA pondrá en marcha en las próximas semanas.
Ese nuevo esquema generará una simplificación tributaria, ya que posibilitará a quienes adhieran pagar en una misma cuota mensual unificada el monotributo e Ingresos Brutos.
A la vez, sumarán como beneficio el hecho de no tener que presentar más declaraciones juradas ante ARBA, así como la eliminación definitiva de retenciones y percepciones.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.