Con absoluto hermetismo respecto a los motivos de la convocatoria, esta tarde el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, publicó una serie de Historias en sus redes sociales que lo muestran en la Casa Rosada junto al diputado Juan Pablo de Jesús.
Si bien no trascendió el motivo de la reunión, Cristian dijo: “Estamos colaborando en la reconstrucción argentina desde el lugar que nos toca. Y por eso nos reunimos con el equipo de gobierno para realizar evaluaciones”. La información la publicaron algunos medios costeros sin mayores detalles.
El intendente del Partido de La Costa tuvo una nutrida agenda este miércoles, con reuniones en la Facultad de Odontología de la Universidad de La Plata, además de un encuentro con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Ambas reuniones fueron publicadas por el intendente en sus redes.
En la gris tarde de Buenos Aires, bajo una tenue llovizna, se observa también el andar de Cardozo y De Jesús hacia la Casa Rosada, donde ingresaron alrededor de las 17.30, de acuerdo a los tiempos de las publicaciones difundidas.
La carrera electoral de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias, que el 12 de septiembre próximo definirán los postulantes que por cada espacio político competirán en las legislativas del 14 de noviembre, tendrá su primer gran paso este sábado 24 de julio, cuando venza el plazo para la presentación de nóminas de precandidatos y precandidatas.
Según el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral, el próximo 24 de julio se dará también “inicio de la campaña electoral para las PASO” y se fija “el fin del plazo previsto para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.