La Provincia decidió aceptar la propuesta de los gremios estatales por lo cual aumentará la segunda cuota prevista en el acuerdo de marzo y reabrirá las negociaciones paritarias en agosto, en lugar de noviembre como estaba acordado.
Tras la reunión que se llevó a cabo esta tarde en el Salón de los Acuerdos de la Gobernación, y que tuvo la presencia de Axel Kicillof, se decidió adelantar 8 puntos de aumento de septiembre al mes de julio, por lo que los salarios estatales le ganarán a la inflación en el primer semestre del año.
En el encuentro estuvieron presentes los estatales de los sectores docentes, profesionales de la salud, judiciales y trabajadores de la administración pública central, en conjunto con el el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia, y la directora provincial de la Negociación Colectiva, Natalia Villalba Lastra.
Desde ATE remarcaron en un comunicado que el refuerzo a la segunda cuota, se ha elevado a casi el doble de la cuota original, del 9 a 17%, alcanzando a julio un 31.4% de aumento promedio para la Ley 10.430 a cobrar en los primeros días de agosto, superando la inflación acumulada a dicho mes. Mientras que en el caso de los auxiliares de la educación, el aumento promedio acumulado es del 32.3%.
“Nuestro objetivo es recuperar poder adquisitivo del salario y en el año 2021 ganarle a la inflación, para de esta manera seguir garantizando derechos", expresó en ese sentido el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, quien destacó que para alcanzar ese objetivo "es necesario no solo aumento salarial sino un férreo control de precios y tarifas por parte del gobierno nacional".
Asimismo, debido al adelantamiento de las negociaciones paritarias, en los próximos días los sindicatos estatales volverán a encontrarse con las autoridades provinciales para la evaluación de nuevos aumentos salariales.
Además, desde ATE destacaron que el gobierno provincial firmará la Resolución que permite el uso de la licencia anual ordinaria (vacaciones) por 14 días para los trabajadores y trabajadoras de la salud.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.