14/07/2021 | Noticias | Política

Provincia aumenta la segunda cuota y adelanta paritarias para estatales

La Provincia decidió adelantar 8 puntos de aumento al mes de julio y reabrir paritarias en agosto; el gobernador Kicillof participó de la reunión.


La Provincia decidió aceptar la propuesta de los gremios estatales por lo cual aumentará la segunda cuota prevista en el acuerdo de marzo y reabrirá las negociaciones paritarias en agosto, en lugar de noviembre como estaba acordado.

Tras la reunión que se llevó a cabo esta tarde en el Salón de los Acuerdos de la Gobernación, y que tuvo la presencia de Axel Kicillof, se decidió adelantar 8 puntos de aumento de septiembre al mes de julio, por lo que los salarios estatales le ganarán a la inflación en el primer semestre del año.

En el encuentro estuvieron presentes los estatales de los sectores docentes, profesionales de la salud, judiciales y trabajadores de la administración pública central, en conjunto con el el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia, y la directora provincial de la Negociación Colectiva, Natalia Villalba Lastra.

Desde ATE remarcaron en un comunicado que el refuerzo a la segunda cuota, se ha elevado a casi el doble de la cuota original, del 9 a 17%, alcanzando a julio un 31.4% de aumento promedio para la Ley 10.430 a cobrar en los primeros días de agosto, superando la inflación acumulada a dicho mes. Mientras que en el caso de los auxiliares de la educación, el aumento promedio acumulado es del 32.3%.

“Nuestro objetivo es recuperar poder adquisitivo del salario y en el año 2021 ganarle a la inflación, para de esta manera seguir garantizando derechos", expresó en ese sentido el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, quien destacó que para alcanzar ese objetivo "es necesario no solo aumento salarial sino un férreo control de precios y tarifas por parte del gobierno nacional".

Asimismo, debido al adelantamiento de las negociaciones paritarias, en los próximos días los sindicatos estatales volverán a encontrarse con las autoridades provinciales para la evaluación de nuevos aumentos salariales.

Además, desde ATE destacaron que el gobierno provincial firmará la Resolución que permite el uso de la licencia anual ordinaria (vacaciones) por 14 días para los trabajadores y trabajadoras de la salud.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.