13/07/2021 | Noticias | Política

Pinamar: dura respuesta de la Provincia a Yeza por la falta de pago a los municipales

El jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, criticó la gestión del jefe comunal de Juntos por el Cambio. “Cuando sos un inútil que ni siquiera podes pagar sueldos es fácil poner la culpa en otro”, dijo el funcionario provincial. Y agregó: “No es muy eficiente Yeza: es el único intendente de la Provincia que no está pudiendo pagar los salarios”.


Ayer, ante la falta de pago de los salarios de junio, los trabajadores y trabajadoras municipales de Pinamar decretaron un paro general por tiempo indeterminado y se movilizaron frente al Municipio.

El intendente Martín Yeza había argumentado que el atraso se debió a que el cobro de tasas municipales no se “alineó” con el del pago de sueldos, por eso la falta de “caja”. El jefe comunal responsabilizó al gobierno de la provincia de Buenos Aires de la situación -puntualmente al jefe de gabinete Carlos Bianco- ya que contó que solicitó asistencia financiera al Banco Provincia pero se la negaron.

Bianco salió a responderle con dureza a Yeza. “Es una situación muy triste que los trabajadores del municipio no puedan cobrar en tiempo y forma por una gestión que está llevando mal los números. Son empleados municipales, no son empleados de la Provincia y si el municipio no le puede pagar los salarios es porque el municipio tiene un problema de mala gestión, no la Provincia”, aseguró el funcionario provincial en declaraciones a Pinamardiario. “No es muy eficiente Yeza: es el único intendente de la Provincia que no está pudiendo pagar los salarios”, dijo Bianco.

A su vez, el jefe de gabinete detalló la asistencia financiera que le brindó la Provincia al distrito costero: Fondo Especial de Emergencia para municipios que tenían problemas para pagar salarios (66 millones), Aportes del Tesoro Provincial que no deben devolverse (86 millones) y adelantos de haberes del Banco Provincia (240 millones). “Si lo calculás en base al presupuesto con el que cuenta cada municipio, Pinamar está entre los 5 que más recursos financieros recibieron desde la Provincia”, indicó Bianco.

“¿No les resulta extraño a los pinamarenses que Pinamar sea el único de los 135 municipios que tiene problemas para pagar sueldos? Poco menos de la mitad son gobernados por Juntos por el Cambio y ninguno tiene hoy problemas para pagar sueldos y tampoco problemas con la Provincia. Nosotros no tenemos por qué pagar salarios que no nos corresponden y menos en un contexto en el que hemos generado una asistencia financiera inédita e inaudita desde el año pasado para que todos puedan pagar salarios por la pandemia”, planteó el funcionario provincial.

“Sabíamos que en el comienzo de esta segunda gestión de Yeza el municipio estaba muy mal financieramente. Y viene de una gestión previa de Juntos por el Cambio, tanto en el municipio como en la Provincia. No nos pueden culpar a nosotros. Esto se lo dijo hoy (por ayer) Yeza a Simone, nuestro ministro de Infraestructura. ¿Saben cuál es el origen de los problemas financieros de Pinamar? La ex gobernadora, orgullosamente porteña, ex orgullosamente bonaerense, María Eugenia Vidal firmó varios convenios de obra entre 2017 y 2018 con Pinamar y después se los neutralizó, es decir, nunca se los pagó. Y el municipio, con fondos propios como corresponde si quiere hacer las obras, los terminó pagando. La plata que le prometió Vidal a Yeza no se la dio, y ahora Yeza tiene un problema que es no tener plata para pagar los salarios”.

“Que Yeza se haga cargo. Es su fuerza política. Que diga que el problema lo tiene porque Vidal no le pagó los convenios de obra. Nosotros sí le pagamos los convenios que no le pagó Vidal y ni así pudo ordenar las cuentas”

Respecto de la negativa del Banco Provincia a girarle en descubierto a Pinamar, Bianco comparó la situación con la falta de pago de una tarjeta de crédito. “Si no la pagás en enero, te la refinancio. Si no la pagás en febrero, te la refinancio. Y así en marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre… Si no pagás nunca la tarjeta, llega un momento que el banco no te presta más”.

Las medidas de cuidado, otro foco de conflicto

Bianco reconoció que Pinamar tuvo gastos extraordinarios por la pandemia, pero dijo que “muchos de esos gastos se podrían haber evitado si el intendente, en vez de andar por todos los medios criticando las medidas de cuidado de los gobiernos nacional y provincial, las hubiera cumplido”.

Y puso como ejemplo de ese incumplimiento de las pautas de cuidado el operativo que recientemente se realizó en el torneo de golf de Cariló. “Ese operativo lo envié yo a partir de la denuncia de un vecino que dijo que estaba jugando ilegalmente al golf, ya que el lugar tenía que estar cerrado de acuerdo al DNU”.  

En relación a las declaraciones de Federico Panzieri, jefe de gabinete de Pinamar, quien dijo que esta situación obedecía a intentos de acallar a los municipios opositores en el marco del inicio de la campaña electoral, Bianco contestó: “Cuando uno es un inútil que ni siquiera sirve para pagar en tiempo y forma los salarios, es muy fácil poner la culpa en otro lado. Que se haga cargo de su gestión. A mí me daría vergüenza no poder pagar los salarios”.

“Si yo tengo un problema, me tengo que hacer cargo. Tengo que gestionar bien los recursos. Me gustaría saber en qué gasta el Municipio, porque yo veo mucha publicidad, mucha propaganda, mucho manejo de big data en las redes. Por ahí está utilizando los recursos de manera incorrecta, en gastos superfluos…”, concluyó el jefe de gabinete de la Provincia. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.