El triunfo de la Selección Argentina de fútbol sobre Brasil por un gol en el Maracaná para obtener la Copa América fue celebrado en la noche del sábado por Alberto Fernández, Cristina Kirchner y los principales dirigentes políticos del país y distintas figuras que se expresaron por las redes sociales.
La vicepresidenta fue una de las primeras en saludrar la victoria con la frase "Vamos Argentina todavía" en su cuenta de Twitter, segundos después del final del encuentro.
¡¡Vamos Argentina todavía!!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 11, 2021
A su vez, el Presidente escribió: "Quiero felicitar y abrazar a nuestro inmenso plantel por llevar al país a lo más alto. El pueblo argentino siempre recordará que, en tiempos de dolor, sembraron la ilusión y nos dieron una enorme alegría".
Quiero felicitar y abrazar a nuestro inmenso plantel por llevar al país a lo más alto. El pueblo argentino siempre recordará que, en tiempos de dolor, sembraron la ilusión y nos dieron una enorme alegría.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 11, 2021
¡VAMOS ARGENTINA! Orgullo pic.twitter.com/Ms9wdv9FAU
Cerca de la medianoche, Cristina Kirchner agregó otro tuit, con el video del festejo en Calafate en medio de la nevada. Tomado desde su auto, se ven gran cantidad de autos recorriendo el centro de la ciudad, mientras desde las veredas muchos valientes desafían los copos a banderazo limpio.
En el Maracaná Argentina 1 - Brasil 0.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 11, 2021
En Calafate festejamos en medio de la nevada pic.twitter.com/EVHYu9sS6U
Por su parte, el senador Jorge Taiana, apuntó: "Campeones. Otro Maracanazo!!!!!!!!!!!!!! Gracias todos, Gracias Diego desde el cielo", mientras el exembajador británico, Mark Kent, felicitó a la Argentina y señaló que fue "un gran logro y muy merecido".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.