La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que presentó el gobierno de Axel Kicillof para expropiar terrenos en Morón, Lanús, Tres de Febrero y Ezeiza con el objetivo de construir cárceles o alcaldías en esos predios. La iniciativa contó con el visto bueno de legisladores oficialistas y opositores y así, obtuvo media sanción.
La iniciativa redactada por el Ejecutivo forma parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria impulsado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, que establecía la expropiación de terrenos del Conurbano para edificar alcaidías y que fue sancionado en noviembre de 2020.
En ese entonces, los primeros municipios seleccionados fueron Quilmes, Merlo, Moreno, La Matanza y Tigre, a las que ahora se le sumará de Morón, Lanús, Tres de Febrero y Ezeiza.
En un primer momento, la discusión en la Legislatura se encontró con la reticencia por parte de sectores de Juntos por el Cambio que expresaron dudas sobre ciertos puntos del articulado en relación a los terrenos elegidos. Sin embargo, por entonces coincidieron en la necesidad de contar con nuevos y más espacios carcelarios.
De esta manera, y luego de algunas negociaciones y el aval de los intendentes, el Frente de Todos consiguió el apoyo de la oposición y pudo avanzar con la iniciativa. Ahora, se espera que el proyecto se trate próximamente en el Senado, donde podría convertirse en ley.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.