17/06/2021 | Noticias | Política

Por iniciativa de Demaría, se establecieron el día del Electrodependiente y de la Prevención de la Osteoporosis

Los proyectos de la senadora costera fueron aprobados en la última sesión de la Cámara de Diputados. Serán el 17 de mayo y el 20 de octubre de cada año, respectivamente.


La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley dos iniciativas impulsadas por la senadora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, para establecer el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud” y el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis”.

De este modo, el 17 de mayo de cada año será el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud”, en sintonía con la fecha de promulgación de la Ley Nacional que consagra y garantiza sus derechos; y el 20 de octubre el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis", en coincidencia con el "Día Mundial de la Osteoporosis".

El objetivo de estas iniciativas, que ya habían sido aprobadas el Senado bonaerense, es “promover la educación, difusión y concientización de la población sobre los derechos de las personas electrodependientes, así como también impulsar la realización de diferentes actividades de cara a la comunidad para prevenir la osteoporosis y orientar sobre los métodos para su tratamiento”, explicó la senadora costera Demaría.

Y agregó que, “el establecimiento de estas fechas es un paso importante para avanzar con estos objetivos y visibilizar estas problemáticas”.

En los fundamentos del proyecto, se detalla que “las personas electrodependientes por cuestiones de salud son aquellas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud. En pos de garantizar este suministro eléctrico indispensable para su vida y luego del incansable trabajo y compromiso de diversos actores y asociaciones, se logró la sanción de la Ley Nacional de Electrodependientes N° 27.351”, cuya fecha de promulgación es adoptada como Día Provincial.

En cuanto a la osteoporosis se argumenta que “las fracturas osteoporóticas son la principal consecuencia de esta patología y es la causa de las estancias hospitalarias más prolongadas en mujeres mayores de 45 años, por encima del cáncer de mama, la diabetes, y el infarto de miocardio. En Argentina, más de 34.000 fracturas de cadera ocurren anualmente entre la población mayor a 50 años con un promedio de 90 fracturas por día, según datos difundidos por la Fundación Internacional de Osteoporosis”.

Sin embargo, existen formas para prevenir y enfrentar este problema en la salud y a eso apunta el objetivo de esta ley. “Es necesario divulgar el riesgo de esta enfermedad, saber que se puede prevenir o retardar su avance y promover la consulta médica temprana”, sostuvo Demaría.

Finalmente, la legisladora hizo una mención especial a las asociaciones de Electrodependientes y al senador mandato cumplido, Darío Díaz Pérez, por el trabajo conjunto para lograr la sanción de estas leyes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.