En el marco de la pandemia, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) realizó una inversión extraordinaria en el Partido de Mar Chiquita de más de 290 millones de pesos solo en concepto de IFE, ATP, Bono Salud y REPRO II. Es decir, sin contar la inversión corriente en jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones, que en el mes de mayo superó los 150 millones de pesos.
El intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, destacó estas políticas públicas de Anses en el distrito: “La directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, en conjunto con el presidente Alberto Fernández, realiza un enorme esfuerzo para llegar a través de políticas de protección social a los sectores más afectados”, aseveró el alcalde.
En esa línea, el jefe comunal destacó que la Anses otorgó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a más de 5.000 beneficiarios en el distrito, entre los cuales se encuentran trabajadoras informales, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas y beneficiarios del Progresar, entre otros.
En Mar Chiquita también se aplicó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que alcanzó un promedio mensual de más de 100 empresas y 1.300 trabajadores. El mismo representó un esfuerzo del organismo nacional superior a los 107 millones.
A su vez, la Anses reconoció el gran esfuerzo en el contexto de la pandemia de los trabajadores y trabajadoras de la salud mediante el Bono Salud, con una inversión de 26 millones.
La inversión extraordinaria total de Anses en el Partido de Mar Chiquita entre marzo 2020 y mayo 2021, en concepto de IFE, ATP, Bono Salud y REPRO II fue de $ 292,9 millones y la inversión corriente por jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones en el mes de mayo 2021 ascendió a $ 154 millones.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.