En el marco de la pandemia, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) realizó una inversión extraordinaria en el Partido de Mar Chiquita de más de 290 millones de pesos solo en concepto de IFE, ATP, Bono Salud y REPRO II. Es decir, sin contar la inversión corriente en jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones, que en el mes de mayo superó los 150 millones de pesos.
El intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, destacó estas políticas públicas de Anses en el distrito: “La directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, en conjunto con el presidente Alberto Fernández, realiza un enorme esfuerzo para llegar a través de políticas de protección social a los sectores más afectados”, aseveró el alcalde.
En esa línea, el jefe comunal destacó que la Anses otorgó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a más de 5.000 beneficiarios en el distrito, entre los cuales se encuentran trabajadoras informales, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas y beneficiarios del Progresar, entre otros.
En Mar Chiquita también se aplicó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que alcanzó un promedio mensual de más de 100 empresas y 1.300 trabajadores. El mismo representó un esfuerzo del organismo nacional superior a los 107 millones.
A su vez, la Anses reconoció el gran esfuerzo en el contexto de la pandemia de los trabajadores y trabajadoras de la salud mediante el Bono Salud, con una inversión de 26 millones.
La inversión extraordinaria total de Anses en el Partido de Mar Chiquita entre marzo 2020 y mayo 2021, en concepto de IFE, ATP, Bono Salud y REPRO II fue de $ 292,9 millones y la inversión corriente por jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones en el mes de mayo 2021 ascendió a $ 154 millones.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.