11/06/2021 | Noticias | Política

Qué dijeron los intendentes de la Costa Atlántica sobre la aprobación en Diputados de la ley de zona fría para la región

Los alcaldes de la zona se mostraron satisfechos por la media sanción que reduce las tarifas del gas en áreas de baja temperaturas que en invierno se hacen sentir en los municipios de la región.


Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto "Zonas Frías" que reduce las tarifas de gas en áreas de baja temperatura de distintos puntos del país intendentes de la costa atlántica bonaerense se mostraron “satisfechos” por la medida.

Este proyecto que beneficiará a 3 millones de usuarios y que ha logrado la media sanción, hizo que los intendentes costeros de General Pueyrredón, Mar Chiquita, La Costa y Necochea opinen al respecto sobre la medida que beneficiará a sus distritos, según informó Telam.

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro sostuvo hoy “celebro la media sanción, en la cámara de Diputados de la Nación, a la incorporación del Partido de General Pueyrredón como ´zona fría´, luego del tratamiento en la sesión especial de ayer jueves”.

En este marco, el jefe comunal resaltó que “esto es sin dudas una gran noticia para todos, una respuesta a un reclamo histórico y una medida que dará un alivio poniendo el cuadro tarifario acorde a nuestra situación climática”.

Por su parte, su par de Mar Chiquita, Jorge Paredi dijo a Télam “se logró una respuesta a una demanda histórica ya que ubicar a Mar Chiquita en ‘zona fría´ será una solución que alivia directamente la economía de las familias en un momento difícil por la pandemia”.

“Durante el Macrismo padecimos los tarifazos y el impacto negativo que tuvo en todos los argentinos” aseveró el jefe comunal. Paredi señaló además “las tarifas deben ser razonables ya que las empresas prestadoras han tenido ganancias siderales con el gobierno de Mauricio Macri”.

Mientras tanto, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, manifestó a Télam que “celebramos la media sanción y el proyecto de ley que impulsa Máximo Kirchner, porque permitirá reducir hasta un 50%la tarifa de gas a los vecinos de nuestro distrito y la zona”.

Cardozo no dudó en decir “en la Argentina tenemos enormes desafíos por delante, pero la concreción de este proyecto de ley le brindará un respiro económico a más de 3 millones de compatriotas”.

Además, el intendente de Necochea, Arturo Rojas quien acompañó desde un primer momento de su gestión dicho proyecto de ley, expresó “estoy muy satisfecho por la medida que beneficiará a muchas familias del distrito”.

“El proyecto implica importantes disminuciones de hasta 30 % y 50 % sobre las facturas de gas correspondientes para usuarios residenciales, lo que puede variar de acuerdo a la situación de mayor o menor vulnerabilidad” finalizó Rojas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.