Fernanda Raverta (44 años), Juan Pablo de Jesús (47) y Cristian Cardozo (38) se conocen hace muchos años, por eso es que no llamó la atención que la reunión que los tres mantuvieron este mediodía se extendiera mucho más de lo previsto por el protocolo tradicional.
La titular de la Anses, el diputado provincial y el intendente costero mantuvieron la primera reunión los tres juntos en Buenos Aires, desde que la marplatense está al frente de la entidad del gobierno nacional que ha sido un puntal económico y social en tiempos de pandemia.
“Este mediodía nos reunimos con la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, para agradecerle todo el acompañamiento que realizan a las familias de nuestra comunidad y de todo el país, lo que colaboró para estar junto a nuestros vecinos y vecinas en esta situación de emergencia sanitaria”, escribió Cardozo en sus redes sociales.
“Junto al diputado Juan Pablo de Jesús nos pusimos a disposición para seguir trabajando en conjunto por el Partido de La Costa y abordamos distintas temáticas tanto de nuestro distrito como de la región”, agregó el intendente de 38 años, con el armado electoral de la quinta sección en el horizonte.
Es que Raverta acarició la posibilidad de ser intendenta de su ciudad, Mar del Plata, cuando en 2019 fue derrotada de manera ajustada por Guillermo Montenegro. Es vox populi que en el 2023 irá por la revancha. En el Partido de La Costa gracias al Anses ingresan millones de pesos cada mes que van directo a las familias.
Nos reunimos con la directora ejecutiva de la @ansesgob, @FerRaverta, para agradecerle el acompañamiento que realizan a las familias de nuestra comunidad y de todo el país, lo que colaboró para estar junto a nuestros vecinos y vecinas en esta situación de emergencia sanitaria. pic.twitter.com/F7QtVoAuBb
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) June 8, 2021
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.