La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) adelantará el pago del 20% del complemento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a los beneficiarios que hayan acreditado escolaridad y controles de salud.
Según informaron desde el organismo se trata 743.000 titulares de la AUH que recibirán un pago de $7.083,40 por cada hijo o hija.
El calendario de pago iniciará mañana, 8 de junio, y se extenderá hasta el 22 de este mismo mes. Para percibirlo no se requerirá ningún trámite adicional, por lo que cada titular recibirá el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha.
En esta etapa podrán cobrar ese monto quienes hayan cargado la declaración jurada antes del 30 de abril pasado en la aplicación Mi Anses. Esa declaración sirve para acreditar los requisitos de escolaridad y salud necesarios para percibir este plus, correspondiente a 2020.
A partir de julio comenzarán a cobrar esta suma los beneficiarios que hayan presentado su declaración jurada con posterioridad al 30 de abril.
“La medida tiene como objetivo acompañar a las familias con un ingreso extra en el marco de la emergencia económica por los efectos de la pandemia”, informó en un comunicado el organismo que dirige Fernanda Raverta. Para ello, la ANSES desembolsará $10.532 millones para más de 1.300.000 niños, niñas y adolescentes que reciben la AUH.
Cada año, la Anses retiene un 20% de la AUH que se paga una vez que el beneficiario acreditó que los menores recibieron educación escolar y cumplieron con el calendario de vacunas; una vez acreditado se cobra todo lo retenido correspondiente al año. Para 2020, a través de un decreto presidencial, se dispuso que por razones sanitarias la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación donde constan esas certificaciones pueda ser reemplazada por una declaración jurada online.
La gestión se realiza con simples pasos desde un celular o una PC ingresando a www.anses.gob.ar/tramite/libreta-de-asignacion-universal. En primer lugar, el titular deberá ingresar a la sección Mi Anses con su CUIL y su Clave de Seguridad Social. Luego, hay que ingresar al menú Hijas e Hijos>Presentación DDJJ Libreta AUH - Dto 840/2020 y seleccionar los CUIL de cada niño para completar la declaración jurada. El proceso se completa haciendo click en el botón Enviar Declaración Jurada.
Cabe recordar que la presentación de la declaración jurada online puede efectuarse hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, es conveniente hacerlo lo antes posible, ya que esa presentación habilita el cobro del complemento del 20% acumulado, que se hará efectivo dentro de los 60 días de presentada la declaración jurada. Por ese motivo, quienes lo hicieron antes del 30 de abril comenzarán a cobrar desde mañana.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.